Los hechos ocurrieron el pasado 8 de febrero en el marco de las protestas del campo en numerosas zonas de España. El tercer día, nueve agricultores se acercaron a última hora de la tarde a una nave industrial de una empresa hortofrutícola de El Ejido (Almería). Los agricultores se habrían conocido en distintos foros de Internet, según El País, que habrían ido con los rostros encapuchados a prender fuego a la nave, no sin antes lanzar varios neumáticos y un colchón al interior de la instalación.
Desde dentro, un trabajador que los vio corrió a bajar la puerta metálica de acceso, que se quedó a medias y en 30 segundos un espeso humo negro cubrió el interior del recinto. Ahora, la Policía Nacional ya ha detenido a los delincuentes responsables de las llamas, aunque se encuentran en libertad provisional con cargos. En el momento de los hechos, el inmueble albergaba 25 empleados.
Fueron las cámaras de seguridad las que grabaron la actuación de los agricultores. La empresa atacada es una compañía dedicada a la importación de frutas y verduras desde Marruecos, y este es el motivo por la que el grupo la marcaría como objetivo. En las imágenes se ve claramente como llegan cargados de ruedas y un colchón, rocían un bidón de gasolina por el suelo y, con un mechero, prenden fuego.
En el interior del inmueble había 25 trabajadores -españoles y extranjeros- que, afortunadamente, consiguieron huir por la puerta de emergencia, aunque algunos se quedaron tratando de sofocar las llamas. Uno de ellos resultó herido por inhalación de humos y fue trasladado en ambulación hasta el Hospital Universitario Poniente.
Las primeras patrullas policiales que acudieron al lugar y, sobre todo, los bomberos, consiguieron extinguir más tarde el fuego, que causó daños por valor de 26.000 euros.
Los agricultores sabían que había trabajadores dentro
La Brigada de Policía Judicial de El Ejido arrancó entonces una investigación —la llamada Operación Fénix— para identificar a los autores. Dicha investigación ha revelado que no tenían más relación entre sí que su participación en los chats, en los que se fueron radicalizando y retroalimentándose unos a otros. También ha demostrado que eligieron a esta empresa por su relación comercial con los productos procedentes de Marruecos.
Sabían, además, que a esa hora habría trabajadores en el interior. “Resulta significativo que los detenidos fueron perfectamente conscientes de la existencia de operarios en la nave en el momento de producirse los hechos y aun así continuaron con un plan que pudo haberse cobrado vidas humanas”, subraya la Policía Nacional en un comunicado.