Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

Aldama afirma haber pagado 10.000 euros al mes a Koldo

El presunto comisionista ha señalado de forma directa a Koldo, Ábalos y Torres

Víctor de Aldama, identificado como un supuesto comisionista en la llamada trama Koldo, declaró ante el Tribunal Supremo que entregó 10.000 euros mensuales a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, durante más de un año. Según Aldama, estos pagos, que comenzaron en 2019, estaban ligados a la promesa de obtener «adjudicaciones futuras». Esta nueva declaración amplió su confesión inicial ante la Audiencia Nacional el 21 de noviembre, gracias a la cual logró la libertad condicional.

Durante su testimonio, Aldama detalló cómo la relación con Koldo García y el entorno de Ábalos se consolidó después de un exitoso viaje a México. Según explicó, a partir de entonces surgieron oportunidades en áreas gestionadas por el Ministerio de Transportes, como proyectos de carreteras, contratos con Adif y servicios de mantenimiento. Aldama admitió haber cobrado aproximadamente un 1% de comisión por cada contrato gestionado, llegando a calcular que las ganancias ilícitas superaron los cuatro millones de euros. “Fue entonces cuando se construyó una relación de confianza que abrió la puerta a nuevos negocios”, afirmó.

El empresario también implicó directamente a José Luis Ábalos en el esquema. Según declaró, parte de las comisiones que recaudaba eran compartidas entre él, Koldo García y el propio exministro. Durante el interrogatorio, su abogado, José Antonio Choclán, le preguntó: “¿Es cierto que, además de los pagos que usted recibía, también se repartían fondos con los señores Ábalos y García?”. Aldama confirmó la acusación, señalando que los fondos provenían de constructoras que operaban con contratos vinculados al Ministerio.

Por otro lado, Ábalos aseguró que fue Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, quien recomendó a Koldo García como conductor tras las primarias del partido. Según relató el exministro, en ese momento necesitaba una persona disponible las 24 horas con compromiso militante, ya que era necesario «recomponer el partido». Más tarde, en agradecimiento por su lealtad, Ábalos integró a García como asesor en el Ministerio de Transportes.

A pesar de que gran parte de la atención pública se centró en los contratos de emergencia durante la pandemia, Aldama subrayó que la red de negocios iba más allá. En sus declaraciones, señaló que las negociaciones abarcaban diversos sectores relacionados con las competencias del Ministerio. Además, Aldama reveló la existencia de un inmueble en la calle Atocha, en Madrid, supuestamente utilizado para encuentros privados entre altos cargos, entre ellos José Luis Ábalos y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial. Según Aldama, dichas reuniones no se limitaban a cuestiones políticas. Sin embargo, la defensa de Ábalos negó estas acusaciones, calificándolas de especulativas y carentes de fundamento.

Como resultado de estas revelaciones, el Tribunal Supremo decidió reforzar las medidas cautelares impuestas a Aldama. Entre las restricciones se encuentran la prohibición de salir de España, la retirada del pasaporte y la obligación de presentarse cada 15 días ante la Secretaría de la Sala de lo Penal.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

David Sánchez

La UCO considera que el hermano de Sánchez tenía una “obsesión” con dar conciertos en la cárcel 

El 4 de diciembre de 2017, David Sánchez pedía a través de un correo electrónico...
Independentistas

Grupos independentistas marcan con pegatinas los comercios que utilizan el español con sus clientes

Vox Baleares ha mandado un comunicado a través de su cuenta de “X” para censurar...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones