Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

Aliança Catalana, derecha radical independentista

Los sondeos dan a la formación de Sílvia Orriols un escaño por Gerona, y opta a otro en Barcelona.

Imagen de Silvia Orriols/ esdiario.es

Las elecciones catalanas planean en el horizonte de las distintas formaciones, junto con los partidos tradicionales otros partidos nuevos aspiran a obtener representación en el Parlament. Salvador Illa (PSC) a quien las encuestas dan como ganador de los comicios se autopercibe como el dique de contención contra la extrema derecha. Una extrema derecha encarnada en Vox y en Aliança Catalana, ¿Pero que es Aliança Catalana?

Un proyecto político entorno a la figura de Silvia Orriols.

El partido político Aliança Catalana se creo en el año 2020 siendo una escisión del Frente Nacional de Catalunya, Sílvia Orriols Serra, entonces concejala en el ayuntamiento de Ripoll, dejó el Front Nacional de Catalunya por divergencias relativas a la inmigración magrebí. La carrera de Silvia Orriols en política es larga, si bien ha sido exmilitante de Estat Catalá cuya formación concurrió a las europeas en 2004, no fue hasta junio de 2019 cuando asumió el cargo de concejala en Ripoll y en 2020 cuando fuera concejala no adscrita.

Posteriormente en las elecciones de 2023, su formación Aliança Catalana ganó las elecciones municipales en Ripoll. Obtuvo un total de 6 concejales y más del 30 % de los votos. Pese a que el resto de fuerzas intentasen pactar para que evitar que Orriols obtuviera la alcaldía el pacto no cristalizó y Orriols se convirtió en alcaldesa de la localidad geronesa.

El partido de Orriols se postula como un partido que pretende recoger el voto del independentista enfadado, ante todo frenar el “efecto Puigdemont” en los comicios autonómicos del 12 de mayo. La formación ha empezado la recogida de avales y todo apunta a que conseguirán concurrir a los comicios.

Aliança Catalana es por tanto un partido que está a la derecha de Junts, tal es así que reviste de un discurso identitario, independentista y xenófobo. Se muestran partidarios del rechazo a la política de los partidos tradicionales y a capitalizar el descontento con un fuerte discurso antiinmigración. “Podéis decir basta y confiar el país a quien defenderá vuestros derechos, libertades e intereses, sin rodeos ni temblores de piernas; podéis aplaudir a quien ha tercermundizado a Cataluña y ha permitido y normalizado la reincidencia y el islamismo o podéis castigarlos en las urnas“, dijo Orriols en la presentación de su candidatura reclamando “las competencias y ejercer el control fronterizo” en Cataluña.

La ultraderecha independentista.

Aliança Catalana es por tanto un partido que asume una serie de postulados en los que confluyen el identitarismo y el pancatalanismo con un discurso en favor de la seguridad ciudadana y contra la inmigración. Son cuatro los pilares básicos que conforman la ideología de este partido.

El primero de ellos es el independentismo, concretamente declarar unilateralmente la independencia de Cataluña y la “expulsión definitiva del Estado Español de Cataluña”, el segundo de los objetivos está el proteccionismo económico de las empresas de Cataluña y asegurar el bienestar de los ciudadanos catalanes. Otro de los pilares que más inciden la propuesta de este partido es el control de las políticas migratorias, más concretamente contra la inmigración islámica. En concreto ” Promoveremos aquellas políticas inmigratorias que beneficien a los catalanes, no a los extranjeros. Y estableceremos una política de tolerancia cero con la inseguridad ciudadana, el radicalismo islámico y el terrorismo”. Finalmente, la defensa del catalán, los valores tradicionales y la familia tradicional catalana.

Tal y como se puede ver ya no solo la se habla de una ultraderecha nacionalista española, también de una extrema derecha independentista catalanista. Un partido que puede irrumpir con un diputado en el parlament y que puede condicionar las posiciones de Junts respecto al identitarismo y la inmigración.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones