Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Aragón, Canarias y Baleares lideran el aumento de la criminalidad en 2024

La criminalidad ascendió, en el conjunto de España, un 1,2% respecto al mismo periodo de 2023
Intervención policial

Imagen: EFE

Aragón, Canarias y las Islas Baleares son las comunidades autónomas con mayor aumento de la criminalidad hasta el tercer trimestre de 2024, que registró una subida generalizada en España del 1,2% con respecto al mismo periodo de 2023, noticia que ha sido adelantada por Europa Press.

Las únicas regiones que registran descensos en la criminalidad son La Rioja y la Comunidad de Madrid, así como la ciudad autónoma de Melilla, según los datos del Ministerio del Interior consultados por el citado medio. Así, según los datos entre enero y septiembre, la criminalidad en su conjunto (tanto la convencional como los ciberdelitos) aumentó en Aragón (+6,2%), Canarias (+5,1%) y Baleares (+4,4%), a la que le siguen Asturias (+3,8%), Castilla y León (+2,8%) y Cataluña (+2,1%).

El resto de Comunidades Autónomas con subidas ya se acercan a la media en España, fijada en el 1,2%, comenzando por País Vasco (+1,7%) y la Región de Murcia (+1,4%), seguidas de Andalucía (+0,6%), Castilla La-Mancha (+0,6%), Ceuta (+0,5%), Comunidad Valenciana (+0,5%), Galicia (+0,3%) y Extremadura (+0,1%). De esta forma, las únicas regiones con descensos en el balance de la criminalidad son La Rioja (-1,3%), Comunidad de Madrid (-1,1%) y Melilla (0,2%).  

Málaga y Zaragoza, las ciudades donde más aumentan los delitos

Dentro de las ciudades españolas más pobladas, Málaga (+10,9%) y Zaragoza (+7,8%) son las ciudades que computan un mayor aumento de delitos convencionales (homicidios, hurtos, tráfico de drogas o agresiones sexuales) y de ciberdelitos, como las estafas informáticas.

A pesar de que son Madrid y Barcelona quienes, por su mayor densidad poblacional, lideran de forma destacada el número de delitos, ambas ciudades registran descensos en comparación con el tercer trimestre de 2023: Madrid baja un 2,2% y Barcelona lo hace un 3,5%.

Cambios en el tipo de delitos que suben

El dato general de España, con una subida del 1,2%, muestra una cierta ralentización con respecto al aumento del 3% registrado hasta mitad de año, aunque se mantiene la subida en los delitos por agresión sexual con penetración (violaciones) en un 6,6%. El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja en el conjunto del país una ligera caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-0,7%), con 269 casos hasta septiembre, y repite el dato con respecto a los homicidios en grado de tentativa.

El número total de infracciones penales registradas en el periodo de enero a septiembre de 2024 suma un total de 1.854.283 hechos, de los que el 81% se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, lo que supone un incremento del 0,9% respecto a 2023.  

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
Inmigrantes

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones