Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

25 Mar 2025
25 Mar 2025
EN VIVO

Ayuso y Guardiola firman un protocolo para exigir un AVE a Lisboa

Ambas regiones instan a derogar la ley de Vivienda estatal, dar seguridad al alquiler y reformas legales contra la ocupación de casas
Ayuso en Mérida con Guardiola

Imagen: Ayuso y Guardiola en Extremadura I Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su homóloga de Extremadura, María Guardiola, han firmado este lunes en Mérida un protocolo de colaboración para mejorar la coordinación de sus servicios públicos en beneficio de más de ocho millones de ciudadanos. Además, como recoge Europa Press, han suscrito una declaración institucional en la que urgen al Gobierno central a cumplir los plazos del tramo español del AVE Madrid-Lisboa, una infraestructura clave para la conexión con Portugal.

Díaz Ayuso ha lamentado que Extremadura nunca haya sido una prioridad para el Ejecutivo estatal, lo que atribuye a su condición de región “leal con España”. “No hay derecho a que comunidades tan importantes como esta sigan aisladas”, ha subrayado.

Medidas en vivienda y financiación autonómica

El acuerdo entre ambas autonomías incluye un llamamiento al Gobierno central para derogar la Ley estatal de Vivienda, así como para reformar el marco legal con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los propietarios, fomentar el alquiler y combatir la ocupación ilegal.

Control de la inmigración y refuerzo sanitario

El documento también insta al Gobierno central a no utilizar la inmigración como moneda de cambio en negociaciones políticas y a diseñar un plan que fomente la inmigración regular vinculada al empleo. Además, piden reforzar los controles migratorios en rutas marítimas y aeropuertos para gestionar el actual flujo de inmigrantes.

En el ámbito sanitario, Madrid y Extremadura han acordado fortalecer la cooperación en todos los niveles asistenciales, desde urgencias hasta salud mental y atención sociosanitaria. También han puesto especial énfasis en compartir experiencias en la atención a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En este sentido, Díaz Ayuso ha destacado que Madrid cuenta con la Red ELA y el Centro Especializado de Atención Diurna CEADELA, ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que se encuentra “al servicio de todo el sistema sanitario español”.

Ambas comunidades han instado al Ejecutivo a aumentar la formación de profesionales sanitarios para paliar la escasez de médicos, un problema que, según Ayuso, se ha agravado desde la pandemia.

Compromiso con la dependencia y la atención social

El acuerdo también contempla medidas para mejorar la atención a personas en situación de dependencia, infancia, mayores, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad. Para ello, ambas autonomías trabajarán en protocolos de derivación entre centros de acogida, agilizarán el traslado de expedientes y compartirán experiencias en envejecimiento activo y otras buenas prácticas.

Medio ambiente, caza y sector agrario

En materia medioambiental, Madrid y Extremadura han acordado cooperar en la gestión de espacios naturales protegidos y defender la caza como una actividad clave para el equilibrio ecológico y la economía rural.

En el sector agrario, ambas comunidades impulsarán el intercambio de investigadores en proyectos de I+D+i, especialmente en el ámbito de la bioeconomía agraria circular. También trabajarán juntas para simplificar los trámites administrativos y fomentar los sellos de calidad agroalimentaria como herramientas de diferenciación en el mercado.

Con esta alianza, Madrid y Extremadura buscan fortalecer su cooperación en áreas estratégicas y ejercer presión conjunta ante el Gobierno central en cuestiones clave como la financiación autonómica, el desarrollo económico y la conexión ferroviaria con Portugal.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez y Bildu

El Gobierno vuelve a ceder ante Bildu y creará una ‘comisión de la verdad’ sobre torturas en el franquismo y la transición

El Ejecutivo de Pedro Sánchez impulsará un organismo que establecerá un relato sobre violaciones de...

Montero espera que Aldama acabe en la cárcel y acusa al PP de ser su “altavoz”

La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, niega una trama en torno a Pedro Sánchez y...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones