Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

Bruselas pone el foco en la situación fiscal de España

El Gobierno necesita aprobar con urgencia el plan presentado para evitar una posible multa de la Comisión Europea
Ministra de Hacienda Montero

Imagen: EFE

El Congreso vota hoy una reforma fiscal clave para España. El resultado no solo afectará la recaudación de la Agencia Tributaria, sino también el acceso al quinto pago del Plan de Recuperación, cifrado en 7.200 millones de euros en subvenciones. De no aprobarse, España podría enfrentarse a una doble penalización: una multa de Bruselas por demoras y una reducción en los fondos europeos comprometidos.

El origen de este escenario está en la falta de implementación del tipo mínimo del 15% a las multinacionales, que debía estar en vigor desde enero. Este retraso llevó a la Comisión Europea a abrir un expediente sancionador contra España, vinculando esta medida a los cambios tributarios exigidos para desbloquear el siguiente tramo de ayudas comunitarias.

El caos legislativo y su impacto en las cuentas públicas

El impuesto mínimo global: una asignatura pendiente

Este impuesto busca gravar a corporaciones con ingresos superiores a 750 millones de euros, que suelen emplear estrategias fiscales complejas para reducir su carga tributaria. Según cálculos de la OCDE, el sistema podría generar 200.000 millones de euros adicionales a nivel global. En España, el Ejecutivo estima ingresos extras de 2.000 millones de euros.

Reforma fiscal y fondos europeos: una relación compleja

Aunque forma parte de la misma votación, la reforma fiscal incluye medidas adicionales exigidas por Bruselas para liberar los fondos europeos. Entre estas se encuentran la revisión de beneficios fiscales ineficientes, identificados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), y la aplicación de recomendaciones de expertos para modernizar el sistema tributario.

El Consejo de la UE ha subrayado la importancia de estas reformas para alinear la recaudación fiscal española con la media europea, mejorar la eficiencia tributaria e incorporar tendencias como la fiscalidad ambiental y la digitalización económica.

Un tramo condicionado por múltiples factores

La aprobación de la reforma fiscal no es el único requisito para desbloquear el quinto desembolso de los fondos europeos. Otros compromisos, como la modificación de la Ley de Aguas y la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, también son fundamentales. En caso de incumplimiento parcial, el importe del tramo se reduciría de manera proporcional a la importancia de los objetivos pendientes.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una posible «puerta giratoria» junto con David Sánchez

Luis Carrero envió un correo a David Sánchez en el que lo llama "Querido hermanito"...
Fiscal general García Ortiz

El País habría tergiversado el testimonio del subdirector de El Mundo para encubrir a García Ortiz, según el propio diario

El diario de izquierdas publica que el periodista Esteban Urreiztieta reconoció ante el juez haber...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones