Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

El presidente de Canarias advierte de que algunos centros para inmigrantes están al 300% de su capacidad

Canarias no aceptará menores en sus centros de acogida sin identificar

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha afirmado que los menores migrantes no acompañados recogidos en el archipiélago tendrán “menos garantías” tras la suspensión del protocolo diseñado por su Gobierno, una decisión tomada de forma cautelarísima por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Clavijo defendió que el protocolo buscaba ofrecer asilo político cuando fuese necesario, garantizar la presencia de intérpretes y preguntar a los menores por familiares cercanos, medidas que antes no se ofrecían. La Fiscalía solicitó la suspensión al considerar que el protocolo vulneraba el derecho a la igualdad y no garantizaba atención inmediata. El Gobierno regional tiene tres días para responder.

Fernando Clavijo criticó que la suspensión del protocolo para la atención de menores migrantes se tomó “sin escuchar” sus argumentos. Defendió que el protocolo cumplía con tratados internacionales y la normativa española, buscando garantizar los derechos de los menores. Aclaró que en ningún momento los niños estarían desprotegidos o a la intemperie, ya que permanecerían bajo la custodia del Estado hasta ser identificados, momento en que la comunidad autónoma asumiría su tutela de manera administrativa o jurídica.

Fernando Clavijo criticó al Estado por no ofrecer soluciones a la situación en Canarias, donde más de 5,500 menores migrantes están bajo custodia. Señaló que el Gobierno central no ha aportado recursos, a pesar de la promesa de Pedro Sánchez de al menos 50 millones de euros para 2024. Clavijo afirmó que el Estado no ha encontrado espacios adecuados para atender dignamente a los menores y lamentó que organismos externos, como el Papa y la Unión Europea, muestren más interés en la crisis que el Gobierno español.

Clavijo también mencionó que los 14 millones de euros en fondos europeos anunciados recientemente deben ser activados por el Estado. Expresó su deseo de que la próxima semana se realice una reunión entre todas las administraciones implicadas para trabajar en una “respuesta digna” para los menores migrantes, especialmente tras la llegada de 282 nuevos migrantes en cinco embarcaciones a Tenerife, Lanzarote y El Hierro.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La cerveza pincha por segundo año seguido en España

Los españoles beben menos cerveza, pero lideran el consumo de la variedad sin alcohol en...
Pedro Sánchez

Los socios de Sánchez le dan la espalda y exigen elecciones y explicaciones públicas

ERC, BNG, Podemos y Sumar reclaman a Pedro Sánchez que dé la cara por el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones