Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Mar 2025
18 Mar 2025
EN VIVO

Cataluña cede la gestión de la seguridad de las fronteras a los Mossos  

Cataluña incrementará el número de Mossos en 1.800 efectivos hasta llegar a la cifra total de 26.800 agentes y así ampliar sus competencias
Mossos

El PSOE y Junts han registrado en el Congreso una proposición de ley orgánica para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña, que incluye la gestión de la Generalitat de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) o la devolución de los extranjeros que tengan prohibición de entrada.

El pacto entre socialistas e independentistas catalanes también llevará a los Mossos d’Esquadra a cogestionar con la Guardia Civil y la Policía Nacional la seguridad de puertos, aeropuertos y zonas críticas. Para ello, la Policía catalana estará en frontera y actuará para hacer cumplir la ley en cooperación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El acuerdo también recoge que Cataluña ejerza la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos. Por ejemplo, instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devoluciones), y las que sí lo requieren se resolverán a partir de la propuesta formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad catalana.

La Generalitat también determinará el contigente de trabajadores extranjeros en la contratación en origen, aplicará las previsiones de la legislación vigentes en materia lingüistica, y serán los Mossos quienes ejerzan la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata y explotación de seres humanos.

La Guardia Civil se queda sin competencias en las fronteras

Por último, para que la cesión de competencias sea una realidad, el Estado transferirá “los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios” para que Cataluña las pueda ejercer. Solo de este modo la región podrá desarrollar “un modelo propio” con “una política integral”, y “todas las fases de la relación de los inmigrantes” con las instituciones catalanas “tendrán una posición determinante” en la legislación europea y española.

“La situación en Cataluña determina, de acuerdo con la voluntad de la sociedad catalana, la necesidad de asumir la gestión de dicho fenómeno por parte de la Generalitat de Cataluña y las entidades locales que la integran, como administraciones más cercanas a la población”, se puede leer en el pacto firmado por PSOE y Junts.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Abascal

Abascal rechaza el acuerdo sobre el reparto de menas: “A Marruecos son su rey”

Las principales comunidades que están viviendo las consecuencias de esta llegada masiva de inmigración son...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recibe a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, este jueves en Moncloa. | Agencia EFE

Podemos aconseja a Pedro Sánchez que escuche al Papa

Belarra ha denunciado que el Ejecutivo ha entrado en una “deriva profundamente autoritaria” por contribuir...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones