Imagen del estandarte procesionado este Sábado de Pasión. Txema Rodríguez
La Semana Santa de este año está marcada por la lluvia. De momento, las procesiones del Sábado de Pasión son las únicas que han podido salir con tranquilidad en Málaga. Entre ellas, la de la Cofradía del Mutilado, que está siendo objeto de polémica en estos días porque exhibió la bandera franquista y un estandarte con varias inscripciones que hacían referencia a Franco y a la dictadura. “Una Grande Libre”, “Franco 1936” o “Mutilado de guerra por la patria”, han sido algunas de las consignas que se han podido leer.
La Cofradía del Mutilado es el nombre con el que se la conoce, pero su nombre completo es Cofradía del Santo Cristo de la Clemencia y Santa María Madre de la Divina Providencia. Es, en realidad, una cofradía históricamente vinculada a la dictadura, ya que no es la primera vez que procesiona con símbolos franquistas. De hecho, el estandarte que exhibieron este año con símbolos franquistas, es el mismo que el que procesionó el año pasado.
Grupos municipales piden la aplicación de la ley
El grupo municipal Con Málaga (una coalición electoral que integra a IU, Podemos, Más País, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa) ha solicitado un escrito solicitando al alcalde Francisco de la Torre (PP) que comunique los hechos a la Subdelegación del Gobierno, y que proponga una declaración institucional de rechazo a la exaltación franquista.
Este estandarte en el que puede leerse 'Franco 1936' y 'Una, grande y libre' salió el sábado en procesión de la Cofradia de 'El Mutilado'.
— Toni Morillas (@antoniamorillas) March 25, 2024
Es una falta de respeto a Málaga y a quienes aman su Semana Santa.Debe aplicarse la Ley de Memoria Democrática.
Esto no cabe en democracia. pic.twitter.com/SnqlTzkBpJ
Por su parte, la Asociación Recuperación Memoria Histórica ha pedido a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática que intervenga sancionando la exaltación del franquismo.
Expediente para la Cofradía del Mutilado
La subdelegación del Gobierno en Málaga ha abierto un expediente informativo a la Cofradía del Mutilado. Javier Salas, subdelegado del Gobierno, ha explicado este martes que el expediente informativo, que se remitirá a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, pretende determinar si con la exhibición de dichos símbolos se vulneró la Ley de Memoria Democrática.
“En los tiempos en los que estamos no se puede permitir que se muestren símbolos franquistas y que se vulnere la ley”, ha detallado Salas.
“Mucha gente se sorprendió al ver los símbolos; tras la denuncia de Con Málaga se ha decidido dar el paso e iniciar ese trámite. No tiene sentido que en país que vivimos, y en estos tiempos, nadie muestre símbolos y más en un acto expresamente religioso. Va en contra de la Ley y actuaremos en consecuencia”, ha señalado.