Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Accem mantiene su estructura en Canarias al servicio del negocio de la inmigración ilegal con dinero público

Accem en Canarias están costeados con los impuestos de todos los españoles, el cual está destinado a seguir promoviendo la inmigración ilegal
ACCEM

Puestos ONG ACEEM. Fuente: Canario Today

La aerolínea Air Europa, propiedad de la familia Hidalgo y rescatada por el Gobierno de Pedro Sánchez, se ha visto involucrada en vuelos entre Tenerife y Madrid en los que se transportan inmigrantes en situación irregular que son luego trasladados a centros de acogida repartidos por todo el país, según denuncia el usuario de “X”, @CanarioToday.

Estos vuelos, que consisten principalmente en individuos que se encuentran en España de manera ilegal, están gestionados por la ONG ACEEM. Esta organización “sin ánimo de lucro” se especializa en la atención de refugiados, inmigrantes en situación irregular y personas en riesgo social.

Los sueldos de la ONG Accem en Canarias están costeados con los impuestos de todos los españoles destinados a seguir promoviendo el negocio de la inmigración ilegal en todo el territorio nacional.

Aceem ha abiertos dos plazas para cubrir dos puestos de trabajo para continuar con este negocio. La primera oferta de empleo corresponde a “Responsable de Centro, Dispositivo de Emergencia las Raíces, ONG”.

Air Europa está siendo investigada por la UCO tras el rescate del Gobierno

La ONG exige que la persona tenga una experiencia mínima de al menos un año en un cargo parecido. El tipo de contrato es indefinido y de jornada completa.

Esta ONG es la encargada de gestionar los vuelos de inmigrantes ilegales con la aerolínea Air Europa para trasladarles de las Islas Canarias a la península, donde posteriormente, se procede al reparto de estos en centros de acogida.

La aerolínea de la familia Hidalgo está siendo objeto de investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) debido al rescate aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en 2020 mediante un crédito participativo de 240 millones y de otro ordinario de 235 millones. En paralelo, se aprobaron otros 140 millones avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Red Eléctrica avisa que aún quedan “horas” para recuperar totalmente el sistema tras el colapso total y se niega a dar explicaciones de momento

El operador descarta especular sobre las causas hasta analizar la "caja negra" del sistema eléctrico...
Tren Alvia en la Estación de Mérida. RENFE

Abandono y personas sin poder volver a casa: la lenta actuación del ministerio de Transportes en el rescate de los pasajeros afectados por el apagón

Los viajeros denuncian haber sido desalojados "en medio de la nada" sin transporte ni asistencia...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones