Protesta de propietarios de pisos turísticos a las puertas del Pazo de Raxoi eldiario.es
Los seis concejales del PSOE compostelano han desafiado a la dirección local y han votado a favor de la ordenanza que limita los pisos turísticos, en vez de optar por la abstención, que fue lo que les ordenó la dirección local del partido. Sus votos eran clave para la aprobación de la norma, ya que los ocho votos del gobierno local, formado por BNG y Compostela Oberta (CA), eran insuficientes ante los 11 representantes del PP, abiertamente opuesto a esta regulación. Al posicionarse los socialistas a favor de la medida, ha salido adelante en el pleno municipal celebrado este lunes.
La rebelión de estos seis concejales explícita la ruptura entre el grupo municipal y la dirección del partido. El viernes, el responsable del PSOE en Santiago de Compostela Aitor Bouza amenazó con la apertura de expediente a quien rompiese con la disciplina de voto. Eso, por tanto, es lo que esperan ahora esos socialistas que han optado por votar ‘sí’ a la modificación del Plan Xeral de Ordenación Urbana (PXOM) impulsada por su partido durante el pasado mandato.
“Somos plenamente conscientes de las consecuencias y hoy decidimos ser leales y consecuentes. Leales con la ciudad” y con lo que defiende “el PSOE en España y en Galicia”, ha dicho la concejala socialista Mercedes Rosón en una intervención en la que se ha mostrado visiblemente emocionada. Ha sostenido, además, que optar por la abstención tendría “el mismo resultado que votar en contra” y sería, en esencia, “no apoyar un texto que, aún siendo un trámite administrativo, parte de una medida socialista”.
Este momentazo de M. Rosón anunciando coa voz quebrada que o seu grupo votará a favor da ordenanza das VUT despois de que o secretario xeral do seu partido en Santiago levase días anunciando a abstención 💥 pic.twitter.com/ma6d1lP9uO
— Carlos Meixide (@carlosmeixidefl) June 24, 2024
Por su parte, la teniente de alcalde y portavoz de CA María Rozas ha hablado de un nuevo capítulo de una historia que comenzó hace 10 años, durante su gobierno, y que continuó con la reforma del PXOM, impulsada por un PSOE “con Rosón como concejala de Urbanismo” y el apoyo de su partido.
“No votamos legalizar 800 viviendas de uso turístico”
“Hoy el debate no es tanto por lo que dice la ordenanza como por lo que no dice”, al no regular las VUTs preexistentes, algo que “quedó en evidencia porque no votamos legalizar 800 viviendas de uso turístico que operaban sin licencia municipal”. Por eso está convencida de que esta propuesta “es la correcta, la mejor para los intereses generales”.
“El grupo socialista se reafirma en lo hecho” tras afirmar que el tiempo “nos ha dado la razón”, con la disminución del número de viviendas para uso turístico en la ciudad mientras crece en el resto de urbes de Galicia. En ese proceso, “nunca”, contaron con ayuda de una Xunta que “salta sus propias leyes” e “incumple su propio decreto”. Pero no sólo criticó la postura del gobierno autonómico.
Por eso, tras admitir la “profunda reflexión” de su grupo desde el viernes, cuando el responsable local anunció la orden de abstenerse, afirmó: “Hoy abstenernos porque no nos gustan las formas tiene exactamente el mismo valor que votar en contra, por tanto, ¿cómo es posible no apoyar un texto que es en esencia una medida socialista? Caeríamos de inmediato en lo mismo de lo que acusamos a la señora Sanmartín”, es decir, “tacticismo” para “propinar una derrota al gobierno”.