Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

29 Apr 2025
29 Apr 2025
EN VIVO

Desarticulada una red familiar que estafó más de tres millones a empresarios con falsos préstamos internacionales

Detienen a cinco miembros de una familia por estafar más de 3 millones a empresarios con falsos préstamos internacionales y citas ante notario en París.
detenidos

Europa Press

Operación “Emprestito”

La operación, denominada ‘Emprestito’, ha permitido destapar un entramado sofisticado que captaba a empresarios necesitados de financiación urgente, especialmente aquellos con dificultades para acceder a créditos tradicionales. La investigación arrancó a finales de 2024, tras la denuncia de un empresario estafado en más de 70.000 euros al solicitar un préstamo ficticio de un millón. Posteriormente, se sumaron más víctimas, incluida una empresa que perdió más de 600.000 euros.

La Guardia Civil ha realizado registros en varias propiedades vinculadas al grupo familiar, entre ellas una lujosa vivienda en una exclusiva urbanización de Alicante y un trastero en el que encontraron dinero en efectivo envasado al vacío. Además, se han incautado casi 27.000 euros, un vehículo de alta gama, dispositivos electrónicos, documentos falsificados, cuentas bancarias y una vivienda valorada en más de dos millones de euros sobre la que se han solicitado medidas de bloqueo.

Se concertaban citas ante un notario en París

Para reforzar la credibilidad del engaño, incluso concertaban citas ante un notario en París. El fedatario, que únicamente validaba las firmas, no tenía conocimiento de la trama. Tras firmar, las víctimas eran requeridas a pagar distintos conceptos como seguros, impuestos ficticios o comisiones, con la promesa de recibir el préstamo en breve. Sin embargo, la transferencia nunca llegaba, y cada nuevo ingreso se justificaba con excusas burocráticas.

La investigación apunta, por ahora, a cuatro víctimas confirmadas, pero se estima que el número real podría superar la veintena, muchas de ellas localizadas en las provincias de Alicante y Almería. Las autoridades continúan analizando documentación y rastros financieros para identificar más damnificados.

Los principales responsables, un matrimonio considerado cabecilla de la organización, ya habían sido detenidos en 2022 por delitos similares. A pesar de tener impuesta la prohibición de salir de España, el hombre habría incumplido la medida en varias ocasiones para realizar gestiones relacionadas con la estafa, como firmar ante el notario parisino o recoger efectivo.

La estructura de la banda incluía a otros familiares con preparación profesional y roles definidos: desde la captación de víctimas hasta la traducción de documentos o su redacción legal. La operación ha sido liderada por el Equipo de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Guardia Civil de Alicante, con apoyo del área de Investigación Tecnológica.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Red Eléctrica avisa que aún quedan “horas” para recuperar totalmente el sistema tras el colapso total y se niega a dar explicaciones de momento

El operador descarta especular sobre las causas hasta analizar la "caja negra" del sistema eléctrico...
Tren Alvia en la Estación de Mérida. RENFE

Abandono y personas sin poder volver a casa: la lenta actuación del ministerio de Transportes en el rescate de los pasajeros afectados por el apagón

Los viajeros denuncian haber sido desalojados "en medio de la nada" sin transporte ni asistencia...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones