Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

Detenido un empresario en Valladolid por explotación laboral de inmigrantes ilegales

Según la Policía Nacional, el empresario obligaba a trabajar a los inmigrantes más de diez horas al día, no les pagaba el sueldo y les negaba su derecho al descanso
Operación policial detención empresario

Imagen: Operación policial para detener al empresario-Subdelegación de Gobierno

La Policía Nacional ha detenido a un empresario agrícola por explotar presuntamente a extranjeros en situación irregular en el campo en Valladolid. Así, el empresario estaría aprovechándose de su situación de irregularidad para obtener beneficio económico.

Tras las correspondientes pesquisas, la Policía Nacional, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valladolid, confirmó la existencia de al menos cinco trabajadores en situación irregular que habrían sido explotados laboralmente por este empresario.

Estaban en condiciones de semiesclavitud

Los inmigrantes llegaban a realizar jornadas de más de diez horas al día de lunes a domingo, sin derecho a descansos ni días libres. Los afectados eran obligados a trabajar incluso estando enfermos, sin contrato laboral ni alta en la Seguridad Social, y trabajando por un salario de 7 euros la hora que llevaban meses sin percibir.

Así, este empresario agrícola tenía bajo su mando a inmigrantes en situación administrativa irregular, a quienes engañaba al prometerles un contrato de trabajo a largo plazo que les permitiera regularizar su situación en España y que, por supuesto, nunca llegaba a formalizar, a pesar de que estos trabajadores llevaban varios años prestando sus servicios para el detenido. El empresario también les proporcionaba alojamiento y transporte al campo, debiendo entregar diferentes sumas de dinero como contraprestación.

Les descontaba 200 euros mensuales por persona por darles alojamiento en una infravivienda en ruinas, con humedades, insectos, sin agua caliente ni calefacción, y completamente hacinados, pues llegaban a compartir alojamiento hasta 15 individuos a la vez en temporada alta. Asimismo, les descontaba 2,50 euros diarios por persona en concepto de transporte.

A pesar de tratarse de un salario mísero y de que al no tenerles dados de alta en la Seguridad Social no tenía que pagar cotizaciones, el empresario no abonaba a los jornaleros lo prometido y llevaban meses sin cobrar, justificando el impago en los gastos que supuestamente estaba asumiendo por la gestión del inexistente contrato laboral que el empresario les prometió y que les permitiría regularizar su situación en España.

El empresario tenía antecedentes por hechos similares

Según ha adelantado Europa Press, el empresario ya fue detenido en 2023 en el marco de una inspección de trabajo llevada a cabo en la localidad vallisoletana de La Seca. En aquel momento, actuaba como administrador de otra sociedad dedicada a la misma labor, y fue detenido por tener a sus trabajadores sin darles de alta en la Seguridad Social.

Pese a contar con dichos antecedentes, el empresario ya ha sido puesto en libertad con cargos, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
Inmigrantes

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones