Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

Dos años de espera , las aduanas de Ceuta y Melilla continúan bloqueadas por Marruecos

El Ejecutivo español respaldó el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, un gesto político que buscaba mejorar las relaciones bilaterales

Dos años después del compromiso alcanzado entre Marruecos y España, las aduanas de Ceuta y Melilla continúan cerradas. Este incumplimiento pone en tela de juicio uno de los puntos clave de la hoja de ruta pactada en abril de 2022 entre el presidente del Gobierno, y el rey marroquí Mohamed VI. En ese momento, el Ejecutivo español respaldó el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, un gesto político que buscaba mejorar las relaciones bilaterales y desbloquear cuestiones pendientes entre ambos países.

La promesa de apertura, aplazada una y otra vez

El compromiso incluía la reapertura de la aduana en Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos en agosto de 2018, y la apertura de una nueva aduana en Ceuta, un paso histórico ya que nunca había existido. Inicialmente, se fijó como fecha tentativa enero de 2023, antes de la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada en Rabat los días 1 y 2 de febrero. Sin embargo, esta fecha se postergó alegando la necesidad de realizar pruebas piloto para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones.

A lo largo del primer semestre de 2023, se llevaron a cabo tres ejercicios piloto. Aunque por parte española se aseguró que todo estaba listo, las autoridades marroquíes señalaron «problemas técnicos» como el único obstáculo para la reapertura. Esta explicación fue reiterada en diciembre de 2023 durante una reunión entre el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita.

El 26 de noviembre de 2024, durante un encuentro entre Albares y Burita en Cascais (Portugal), ninguno de los gobiernos confirmó si las aduanas habían sido tema de discusión o si se había logrado algún avance. Aunque ambos países afirman seguir trabajando en la hoja de ruta acordada en 2022, la falta de información concreta alimenta la incertidumbre y las críticas.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Sánchez

Pedro Sánchez propondrá a la UE eliminar el anonimato en las redes sociales 

Sánchez propone forzar a los dueños de las distintas plataformas a que hagan público el...
Barbate

La familia del guardia civil asesinado por una narcolancha en Barbate pide que se reabra la causa contra altos mandos del Instituto Armado 

El audio que la familia del Guardia Civil quiere presentar como prueba demostraría que los...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones