El exdirigente de Podemos, Pablo Echenique, acudió al juzgado para declarar en el juicio oral dictado por una jueza de Madrid, tras la denuncia de Abogados Cristianos contra el podemita por publicar en “X” un mensaje en el que aseguraba que “estadísticamente es mucho más probable que un sacerdote cometa un delito de agresión sexual contra menores de edad que delinca una persona migrante”.
Esta publicación de Echenique podría derivar en una condena por un “delito de provocación a la discriminación y al odio” contra el exdirigente de Podemos. Este mensaje fue publicado el pasado 24 de mayo de 2024 y ahora la asociación pide que el político sea condenado a un año de prisión.
La querella de Abogados Cristianos apuntaba por último a otros dos tuits que publicó en noviembre de 2023. En el primero de ellos, el exportavoz de Unidas Podemos compartía un editorial del Diario Red y destacaba el siguiente entrecomillado: “Vivimos en una época generosa en atrocidades, pero 440.000 niños violados no es simplemente una más en la lista”, según El Confidencial.
En el segundo, compartía otro editorial del mencionado medio: “El Papa Francisco estuvo ayer dos horas con los 80 obispos de la Conferencia Episcopal Española y no les dijo ni una sola palabra sobre los 400.000 casos de pedofilia”, según El Confidencial.
Según sostenía la asociación, “el discurso de odio por parte del investigado hacia la Iglesia católica española y sus miembros, los católicos españoles, ha sido algo constante en sus publicaciones en redes sociales”, llegando a realizar un “llamamiento a que la Iglesia católica en España directamente se disuelva”.
Echenique se presentó al juicio oral y defendió el papel de los sacerdotes e incluso llegó a reconocer que el trabajo que realizan en misiones y demás es beneficioso para la sociedad. “Seria ridículo que alguien dijera que hay que deportar sacerdotes porque hay muchos abusos en DLS”, señaló el político.
El dirigente explicó a la jueza que “sería absurdo porque la inmensa mayoría de los sacerdotes son gente honesta que está allí intentando hacer el bien, muchos participan de actividades sociales, incluso misiones en países del tercer mundo”. El político de izquierdas ha sorprendido alabando las labores que hacen los sacerdotes en nombre de la Iglesia católica en países que viven en un contexto de pobreza.
“Eso sería absurdo y a mí me parece igual de absurdo que haya gente que diga que hay que deportar masivamente a las personas migrantes porque hay algunas que cometen delitos”, relacionó el exdirigente de Podemos a la jueza encargada del caso.
“Simplemente para una persona de bien perciba la absurdez de ambas cosas, pues las pongo de una forma irónica en el mismo tuit, esa era mi intención. ¿Qué se puede entender de otra manera? Pues puede ser, yo eso no lo puedo saber. Yo sí sé cuál es mi intención y mi forma de pensar “, zanja el político en su declaración.
Los problemas judiciales de Echenique comenzaron en 2020
Los problemas judiciales de Echenique han estado presentes en la vida del político desde que se convirtió en cara visible.
En 2020, Echenique, en aquel entonces portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, fue condenado junto al director de Estrategia y Comunicación de la vicepresidencia de Pablo Iglesias, por lesionar la dignidad y el honor de fallecido Manuel López Rodríguez.

Extracto sentencia contra Pablo Echenique y Juan Manuel del Olmo Ibañez
Este fue asesinado hace 36 años y dieron por hecho que violó a la candidata de la formación morada a la alcaldía de Ávila en las elecciones de 2019, Pilar Baeza, condenada por cooperación en su asesinato, a pesar de que una sentencia del Tribunal Supremo concluyó que no había pruebas de dicha violación.
La sentencia del Juzgado de Instrucción número 8 de Leganés (Madrid) con fecha del pasado jueves a la que ha tenido acceso El Independiente destaca que obliga a los dos dirigentes de Podemos a pagar 80.000 euros al hermano del fallecido, que les demandó por unas manifestaciones de apoyo a Baeza que hicieron en una rueda de prensa y en Twitter, según El Independiente.