Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

El 66% de las pymes y autónomos afirma que los aranceles no afectarán a su competitividad

El II Informe de Pymes y Autónomos de España correspondiente a 2025 elaborado por Hiscox señala que al 20% de los productos europeos no afectará negativamente a la competitividad de sus negocios
pymes

Europa Press

A pesar de esta mayoría optimista, un 28% de los encuestados sí prevé un efecto negativo en su competitividad, especialmente en sectores como el industrial (36,7%) y el comercial (34%). Por el contrario, un 5,5% cree que la medida podría beneficiarlos, un porcentaje que sube al 13,8% entre las pymes medianas (de 10 a 249 empleados) y al 10,7% en el caso de las micropymes (de 1 a 9 trabajadores).

Mayor optimismo sobre ingresos y crecimiento

El informe también pone de manifiesto una visión más positiva en las previsiones de facturación para el próximo año. El 42,8% de los encuestados espera aumentar sus ingresos, un dato muy superior al 32,5% del año anterior. Solo un 22,3% prevé una caída de la facturación.

Este optimismo es aún más notable entre las empresas medianas, de las cuales un 60,5% cree que sus ingresos crecerán. En el caso de las micropymes, el porcentaje se sitúa en el 50,7%. Por sectores, las pymes industriales son las más confiadas, con un 50,2% que anticipa una mejora en sus ingresos, seguidas por el comercio con un 36,1%.

Beneficio, márgenes y empleo: previsiones al alza pero con matices

En cuanto a los beneficios y márgenes de negocio, el 34,3% de las pymes y autónomos prevé una mejora a lo largo del próximo año, frente al 25,7% que lo hacía en 2024. La percepción positiva se incrementa entre las pymes medianas (43,7%) y, sobre todo, entre las micropymes, donde alcanza un 56%. No obstante, un 27,5% teme que su rentabilidad se deteriore.

Respecto al empleo, el 19,1% de los encuestados cree que aumentará la contratación en su empresa, un leve repunte frente al 14,9% registrado el año anterior. El optimismo es mayor entre las empresas medianas (36%) y las micropymes (24%).

Costes laborales y riesgos estructurales

Uno de los principales obstáculos que sigue preocupando al tejido empresarial es el coste del empleo. El 46,3% de las empresas afirma que contrataría más personal si se redujesen los costes laborales. Esta opinión es compartida por un 57% de las pymes y un 27% de las micropymes.

Aunque se observa un repunte generalizado del optimismo, el informe advierte que factores como la inestabilidad económica (que preocupa al 51,3% de los encuestados) y el alto coste del dinero (que afecta al 37,4%) siguen siendo barreras para el crecimiento.

David Heras, director general de Hiscox España y Portugal, ha señalado que, pese a la mejora del clima empresarial, aún persisten desafíos estructurales. “El estado de ánimo de las pymes ha mejorado, pero siguen existiendo problemas como el coste laboral y la incertidumbre sobre cómo impactará la crisis arancelaria”, ha declarado. Por ello, ha reclamado un mayor respaldo institucional para impulsar la competitividad y sostenibilidad de estas empresas, fundamentales para la economía nacional.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La cerveza pincha por segundo año seguido en España

Los españoles beben menos cerveza, pero lideran el consumo de la variedad sin alcohol en...
Pedro Sánchez

Los socios de Sánchez le dan la espalda y exigen elecciones y explicaciones públicas

ERC, BNG, Podemos y Sumar reclaman a Pedro Sánchez que dé la cara por el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones