Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

El catalán ganará presencia en RTVE

El Gobierno destinará más recursos económicos para aumentar las producciones en esa lengua y tendrán mayor espacio en La 2
Presidente de RTVE López

Imagen: RTVE

Incremento de producción en catalán

El Gobierno ha instruido a la nueva dirección del ente público para que aumente la producción en catalán en La 2 dentro de Cataluña. Fuentes de la corporación explican que, aunque no se convertirá en un canal exclusivamente en catalán, su programación en esta lengua, que actualmente representa aproximadamente el 40% del total, se incrementará de manera significativa.

Este cambio busca satisfacer las demandas de Junts y cumplir parcialmente con sus exigencias en las negociaciones con Moncloa. Sin embargo, el proyecto de construir un canal íntegramente en catalán, incluido en los primeros borradores de los acuerdos, no verá la luz, según confirman fuentes internas. «Hay múltiples razones, entre ellas la falta de fondos y personal en el centro de producción de Sant Cugat«, aseguran.

Más cine y doblajes en lenguas cooficiales

El acuerdo con Junts incluye también un aumento del presupuesto para la producción de cine en catalán, que crecerá en unos 300.000 euros según estimaciones de RTVE. Este incremento, aunque limitado, es un gesto que refuerza el compromiso del Gobierno con una política cultural más plural en lo lingüístico.

En paralelo, la pública prepara una transformación de su canal infantil, Clan. La dirección de contenidos ha recibido instrucciones para doblar todas las emisiones de dibujos animados en las lenguas cooficiales. Esta iniciativa responde a una solicitud formal enviada meses atrás por varias comunidades autónomas, que pedían mayor presencia del catalán, vasco y gallego en las producciones dirigidas al público infantil.

Deportes y eventos en catalán

Otra de las demandas de Junts, que ya se venía aplicando parcialmente, es garantizar que las retransmisiones deportivas de equipos catalanes incluyan una opción en catalán. Este modelo ya se implementa en grandes eventos, como el Festival de Eurovisión, que en su última edición pudo seguirse tanto en castellano como en catalán.

Una RTVE plurilingüe en camino

Estas medidas se enmarcan en un proyecto más amplio para convertir a RTVE en un reflejo del plurilingüismo de España, un objetivo impulsado por los partidos nacionalistas e independentistas. Aunque el Ejecutivo asegura que el incremento del catalán y las demás iniciativas no marginarán al castellano, las nuevas políticas subrayan el creciente peso de las lenguas cooficiales en la estrategia de la corporación pública.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

La conexión de Aldama con la Guardia Civil y el control de yihadistas

Aldama recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo...

Robles visita a las tropas españolas en Líbano en medio de un frágil alto el fuego

Robles conocerá de primera mano la situación de los cascos azules españoles de la Brigada...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones