Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

El comercio entre EE.UU. y España se deteriora

El gobierno estadounidense no acepta el veto español a los buques dirigidos hacia Israel, desatando una crisis comercial entre ambas naciones
Presidente de EE.UU. Biden y el presidente de España Sánchez

Imagen: el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden I EFE

El conflicto con los buques de Maersk

Los dos barcos afectados, el Denver y el Seletar, ambos de bandera estadounidense, fueron desviados a los puertos de Tánger y Lisboa en noviembre después de que España les negara la entrada en Algeciras. Maersk, la naviera danesa propietaria de las embarcaciones, mostró su indignación, asegurando que la carga de los buques cumplía con todas las leyes y regulaciones nacionales e internacionales.

Sanciones estadounidenses en respuesta al bloqueo

Como resultado del bloqueo, la Comisión Marítima Federal de EE.UU., una agencia encargada de regular el transporte marítimo, ha iniciado un proceso sancionador contra España. Las sanciones podrían incluir multas de hasta 2,3 millones de dólares por cada viaje y la prohibición de entrada a puertos estadounidenses para los buques españoles. Si se aplican las sanciones máximas, las relaciones comerciales bilaterales, que superan los 70.000 millones de euros anuales, podrían verse gravemente afectadas.

Críticas a las acciones de España

Louis E. Sola, comisionado de la Comisión Marítima Federal, expresó su preocupación por las acciones de España, señalando que las medidas unilaterales contra los buques estadounidenses podrían poner en peligro las cadenas de suministro clave de la industria marítima, valorada en 5 billones de dólares. Por su parte, un grupo de diputadas estadounidenses de la izquierda socialista ha defendido la posición de España. Las demócratas Rashida Tlaib, Cori Bush y Summer L. Lee condenaron la investigación contra España, afirmando que el país ibérico tiene todo el derecho de tomar decisiones humanitarias sin enfrentar sanciones o represalias económicas por parte de su aliado.

La postura española y su implicación con la flota de EE.UU.

El gobierno español tomó esta decisión a pesar de que los buques de Maersk están registrados en el Programa de Seguridad Marítima de EE.UU., un esquema que asegura la disponibilidad de una flota comercial útil para necesidades militares y de emergencia. Estos barcos tienen acceso a redes logísticas globales y están comprometidos con el suministro de ayuda humanitaria y apoyo a operaciones militares. Sin embargo, el gobierno de España está al tanto de que estas embarcaciones están en lista de proveedores del Departamento de Defensa de EE.UU., lo que genera más tensión en el contexto del bloqueo.

Protocolo propuesto por Izquierda Unida

El conflicto se intensificó después de que Izquierda Unida denunciara que barcos de la naviera Sealift hicieron escala en España antes de dirigirse a Israel con armamento. En respuesta, esta formación política propuso un protocolo en el Congreso que, de ser aprobado, permitiría que los buques con carga militar hagan escala en España, pero obligaría a las autoridades a inspeccionarlos y confiscar cualquier equipo militar destinado a Israel. El protocolo también estipularía que España informara a la Corte Penal Internacional, que investiga a Israel por posibles crímenes de guerra y genocidio.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Independentistas

Grupos independentistas marcan con pegatinas los comercios que utilizan el español con sus clientes

Vox Baleares ha mandado un comunicado a través de su cuenta de “X” para censurar...
Alegría

El ministerio de Educación reúne a profesores de secundaria para aleccionarles sobre la muerte de Franco 

El presidente del Gobierno convocará este mes de enero un concurso internacional de ideas para...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones