Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Ene 2025
21 Ene 2025
EN VIVO

El Congreso propone arrestar a Nicolás Maduro

Esta iniciativa tiene como finalidad presionar al Tribunal Penal Internacional para que se posicione en contra del mandatario venezolano
El presidente del Gobierno Sánchez y Feijóo

Imagen: EP

El Gobierno comenzó una semana marcada por la presión de los independentistas y la exigencia de una moción de confianza para Pedro Sánchez. Sin embargo, tras días de actividad intensa, el jueves dejó un balance agridulce para el Ejecutivo, que logró avances en algunas iniciativas legislativas, pero sufrió reveses en otros frentes.

Avances legislativos y disensos en la Cámara

En el ámbito legislativo, el Congreso convalidó el segundo decreto de ayudas a los afectados por la DANA, con 3.765 millones de euros en juego. La medida, aprobada con el único voto en contra de Vox, propició un inusual debate cordial en el que Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, agradeció el tono constructivo de las críticas del popular Juan Bravo.

Por otro lado, el bloque de investidura logró frenar las enmiendas presentadas por PP y Vox para detener la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como «ley mordaza». El debate fue tenso, con acusaciones que evocaron desde el franquismo hasta los regímenes soviéticos, y con declaraciones incendiarias del ultraderechista Javier Ortega Smith, quien llegó a insultar a la izquierda.

El punto de discordia: Venezuela

Aunque el texto no criticaba directamente al Gobierno, la socialista Cristina Narbona defendió su gestión frente a las acusaciones de complicidad con el régimen chavista realizadas por Cayetana Álvarez de Toledo, quien presentó la iniciativa evocando el Yo acuso de Émile Zola.

Además, la proposición incluyó también una petición para que la Embajada en Caracas informe sobre los esfuerzos para liberar a ciudadanos españoles encarcelados por el régimen venezolano, medida apoyada por Junts, PNV y CC, pero rechazada por la izquierda.

Otra derrota para el PSOE en el derecho a decidir sobre el final de la vida

El martes, los grupos de Gobierno sufrieron otro revés al fracasar en la toma en consideración de una propuesta para regular las instrucciones previas sobre cuidados al final de la vida. Junts y PNV votaron en contra, argumentando que invadía competencias autonómicas, bloqueando así otra iniciativa clave del Ejecutivo.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

El Gobierno cede ante Junts y se reúnen en secreto para aprobar el ‘decreto ómnibus’

El PSOE busca salvar su decreto ómnibus con una reunión discreta antes de que mañana...
Carmen Pano

La empresaria que confesó haber llevado 90.000 euros a Ferraz en bolsas de plástico declarará en el ‘caso Koldo’

La empresaria confesó que entregó 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz siguiendo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones