Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jun 2025
13 Jun 2025
EN VIVO

El email de la discordia, Armengol en el ojo del huracán

Sale a la luz un email que demuestra la relación directa entre el ejecutivo de Armengol y la trama koldo

Francina Armengol/imagen de mallorcadiario.com

La mercantil Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, principal sociedad investigada en el caso Koldo por presuntas comisiones ilícitas en contratos durante la pandemia, ofreció al Govern balear, que presidía Francina Armengol, un cargamento de material sanitario (mascarillas).

El email que demuestra la relación directa entre el ejecutivo de Armengol y la trama Koldo.

La comunicación electrónica demuestra una relación directa del Govern de Armengol con la trama corrupta. Se trata de la primera prueba documental de sus negocios. Es un email que dirige Iñigo Rotaetxe, titular de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, al alto cargo de la Conselleria de Salud Manuel Palomino, dirigiéndose con afecto “estimado Manuel” y que el alto cargo del Govern recibe a su correo institucional y personal. A continuación, le especifica el contenido del cargamento de mascarillas.

En abril de 2020, Palomino ostentaba el cargo de director de Gestión y Presupuestos de la Conselleria de Salud. , el asunto Contenido avión 26/04/2020 KN95, y lo envió Rotaetxe el 25 de abril de 2020 a ambas direcciones. A tenor de la siguiente literalidad se dirigía a Palomino en los siguientes términos:

“Te mando la documentación de calidad del avión que está llegando el 26.04.2020 a Barajas mañana a mediodía o principios de la tarde. Este avión se podría escalar en Barajas destino Baleares”.

En el email se detalla el valor del cargamento de material sanitario, 1,4 millones en total. Se desglosan los pagos

El correo, está fechado el 25 de abril. Este mismo día el Govern de Armengol valoró el ofrecimiento del cargamento de mascarillas, aceptó el mismo. Para proceder a la adquisición se aplicó el procedimiento de urgencia previsto en el TRLCSP; para con la entidad que debía actuar como representante aduanero, en este caso IB-Salut para coordinar la entrega.

Antes de este correo había existido una llamada telefónica de Rotaetxe a Palomino con el ofrecimiento de las mascarillas. El ofrecimiento era concretamente de mascarillas FFP2. Esto fue aceptado el el Govern, pero al final, pero el material que llegó a Palma fueron mascarillas quirúrgicas de mala calidad y de menor coste que las acordadas en la adquisición inicial.

A pesar de que se dio un fraude, el Gobierno de Armengol se quedó las mascarillas sin reclamar y no tuvo más remedio que almacenarlas por inservibles.

Pagos y diferencias millonarias entre lo acordado y lo enviado a Palma.

El 27 de abril el Govern de Armengol se hizo cargo del cargamento de 1,4 millones de mascarillas en 1.329 cajas y el 5 de mayo se ejecutó la orden de pago de los 3,7 millones de euros. Tres días después, el 8 de mayo, la entonces consellera de Salud, la socialista Patricia Gómez elevó al Consell de Govern la compra del material sanitario por vía de urgencia.

Como informa OKDIARIO, el Govern de Armengol abonó en un solo pago a la empresa clave de la trama del caso Koldo los 3,7 millones de las mascarillas falsas sin haber formalizado tan siquiera el contrato para su compra. Y sin saber si eran aptas.

Un informe de la UCO de la Guardia Civil, a instancias del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, fija en el día 5 de mayo de 2020 la transferencia realizada por el Servicio de Salud de Baleares a la empresa vinculada a Koldo García, mano derecha del ex ministro, José Luis Ábalos.

En concreto, ese día 5 de mayo, tal como relevan las investigaciones de la Guardia Civil, una cuenta bancaria de la compañía Soluciones de Gestión  “recibió dos transferencias relacionadas con los hechos investigados: una con origen en Puertos del Estado por importe de 4.549.850 euros, y otra del Servicio de Salud de las Islas Baleares por importe de 3.701.500 euros, dotando a la cuenta bancaria de la compañía de un saldo de 9.165.148 euros”.

La transferencia desde el Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol se realizó sin la existencia de contrato que avalase esa transferencia millonaria a la empresa clave de la trama del caso Koldo. 

En concreto, el Servicio de Salud de Baleares no formalizó la contratación para la adquisición de unas mascarillas que resultaron fraudulentas hasta tres días después, el 8 de mayo de 2020. El 12 de mayo se publicó el anuncio en la Plataforma de Contratación.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Del respaldo incondicional al desmarque total: la evolución del PSOE ante el caso Cerdán

El partido defendió a su secretario de Organización hasta el final, pero el informe de...

Los casos de corrupción que han forzado la dimisión de Santos Cerdán

La UCO lo sitúa en una trama de comisiones ilegales vinculada a contratos públicos y...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones