El teniente general retirado Juan Montenegro, uno de los fundadores de la Unidad Militar de Emergencias, UME, ha desmentido las últimas declaraciones hechas por el Gobierno central sobre la relación con la gestión del despliegue de militares y efectivos de las fuerzas armadas con motivo de desastres naturales.
Juan Montenegro, ha subrayado en su reciente entrevista en el programa ‘Más Espejo’ que el Ministerio de Defensa tiene la última palabra sobre la cantidad de soldados enviados a una emergencia o catástrofe natural, no el Ministerio del Interior, teoría que se ha ido difundiendo de manera errónea a través de declaraciones oficiales.
Según explica Montenegro, las emergencias están clasificadas en varios niveles, comenzando desde el Nivel 0, donde un Ayuntamiento maneja la situación, hasta el Nivel 3, que corresponde a emergencias de gran magnitud donde el ministro del Interior asume la responsabilidad. Aunque el ministro puede declarar el Nivel 3, la decisión sobre cuántas tropas se envían y cómo se distribuyen esos recursos corresponde exclusivamente al Ministerio de Defensa.
Montenegro ha señalado que la activación del Nivel 3 supone que se van a establecer una serie de tácticas en las localidades afectadas por una catástrofe, con un control claro sobre los recursos disponibles. En este momento, el papel del Ministerio de Defensa se convierte en una cuestión vital, debido a que son estos los que están obligados a evaluar la magnitud del desastre y decidir el número de efectivos que se desplegarán en el terreno.
Los españoles descontentos con la gestión de la DANA
Esto contrasta con la percepción pública de que el ministro del Interior es quien tiene la autoridad sobre la respuesta militar.
El fundador de la UME ha señalado que es muy importante que se haga siempre una respuesta coordinada y bien organizada. Los estragos de la DANA siguen siendo notorios a pesar de que tuvo lugar hace seis días y hay hasta quince municipios afectados por las fuertes lluvias. Esta catástrofe ha dejado más de doscientos muertos y miles de desaparecidos, cuya búsqueda activa sigue en funcionamiento.
Los acontecimientos han generado una tormenta política en la que los políticos se han quitado responsabilidades, como es en el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien incluso ha llegado a decir que si el presidente de la Comunidad Valenciana “necesita ayuda, que la pida”. Esta frase ha generado un importante malestar entre los españoles que han sentido que hay una mala gestión de la DANA y las posteriores consecuencias de destrucción de los hogares, colegios e infraestructuras de las ciudades afectadas.