Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Apr 2025
19 Apr 2025
EN VIVO

El gobierno interviene a las marcas de tabaco

El nuevo plan de Sanidad centrado en la progresiva eliminación del tabaco busca implementar un empaquetado genérico, lo que impactará directamente en su venta.

El Ministerio de Sanidad anuncia el inicio de los trámites para implementar el empaquetado genérico del tabaco, avanzando en la lucha contra el tabaquismo. Este anuncio fue realizado por la ministra Mónica García el pasado lunes, marcando un cambio importante en la regulación de la fabricación, presentación y comercialización de productos relacionados con el tabaco en España.

En el proyecto de Real Decreto que regirá estos aspectos centrados en la publicidad y marketing del tabaco, está alineado con el recién presentado Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027. Este plan, presentado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) busca abordar de manera integral el problema del tabaquismo en la población española.

Esta iniciativa del empaquetado genérico del tabaco responde a las demandas tanto de las sociedades científicas como de entidades civiles relacionadas con la materia. El objetivo principal es mejorar la salud de la ciudadanía y reducir el riesgo de iniciar el consumo de nicotina, especialmente entre los jóvenes, quienes son más susceptibles a convertirse en fumadores habituales.

Este tipo de empaquetado tiene como objetivo reducir el atractivo del tabaco a nivel de marketing. El uso de colores brillantes y formas interesantes suele suponer un condicionante de compra fuerte sumado a la propia adicción de la nicotina. Estas medidas buscan desalentar el consumo de tabaco al eliminar los atractivos visuales y sensoriales que podrían influir en las personas, especialmente en los más jóvenes.

Además del empaquetado genérico, la normativa propuesta también prohíbe el uso de aditivos y componentes que confieren aromas en el tabaco y productos relacionados, como los vapeadores.

Medidas como estaque ya se está aplicando actualmente en muchos países como Australia, Francia, Noruega y Dinamarca, con efectos palpables desde su implementación.

Una implementación controvertida

Para garantizar una regulación efectiva y equitativa, el Ministerio de Sanidad ha abierto un período de consulta pública previa, durante el cual ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden enviar sus aportaciones al proyecto hasta el próximo 23 de abril. Esta consulta refleja el compromiso del gobierno español de recoger diversas perspectivas y consideraciones antes de implementar cambios significativos en la regulación del tabaco.

El proyecto de Real Decreto está estrechamente vinculado al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, que representa un enfoque integral para abordar el problema del tabaquismo en España.

Esta medida se destaca como una de las principales dentro del plan, enfocada en prevenir el inicio del consumo de tabaco y productos relacionados, como una estrategia fundamental para reducir el impacto negativo del tabaquismo en la salud pública.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

empleo

España se enfrenta a un tsunami laboral por la jubilación de los ‘boomers’

Las vacantes sin cubrir aumentan un 44% desde 2019 y podrían triplicarse en los próximos...
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.Agencia EFE | EFE

El proyecto de Yolanda Díaz se tambalea: crisis interna en Sumar por su conversión en partido

El núcleo duro de la vicepresidenta se fractura mientras crecen las críticas por abandonar el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones