Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

El Gobierno no quiere saber nada de las víctimas de la vacuna Covid

Las redes sociales han estallado al conocer esta noticia debido a que era obligatorio ponerse dos vacunas para el Covid.
Mónica García

El Ministerio de Sanidad se ha desentendido de las víctimas de la vacuna Covid y rechaza la responsabilidad de la Administración. Además, existe un dictamen de la Aempes, Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios que certifica, la relación de causalidad entre “la inyección de la vacuna Spikevax”, Covid 19 de Moderna y la miocarditis grave.

El presidente de Justicia Europa y abogado de la víctima, Luis María Pardo, ha relatado que: “en los primeros momentos, todo indicó un infarto de miocardio, lo cual no fue descartado por parte de los facultativos, que inmediatamente lo relacionaron, por el ámbito temporal cercano, con la vacuna de la covid, puesto que no habían transcurrido ni 40 horas de la vacunación”.

El Ministerio de Sanidad se autoexime de cualquier responsabilidad

Las redes sociales han estallado al conocer esta noticia debido a que una de las normas imprescindibles para poder salir a la calle o hacer una vida normal, fue la obligación de ponerse dos vacunas para el Covid. Los usuarios de la red social “X” han recordado en sus publicaciones que en muchos casos se sintieron sometidos a presiones para recibir la vacuna. Lo que se resume en que, en aquel momento era prácticamente necesario vacunarse para poder llevar una vida “normal”. Una obligación que se impuso desde el Gobierno central.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones