Imagen: sede corporativa de CaixaBank en Barcelona
El Gobierno ha contratado a Bank of America para llevar a cabo la venta de una pequeña parte de sus acciones en Caixabank. Según informó Bloomberg y pudo confirmar ABC, la entidad estadounidense desempeñará el rol de intermediario en la operación. Esta venta tiene como objetivo reducir ligeramente la participación del Estado en la entidad financiera, que actualmente es del 18,1%.
Bank of America actúa como intermediario en la operación
El Ejecutivo, a través del FROB, que gestiona la participación del Estado en Caixabank, había anunciado previamente su intención de llevar a cabo una venta mínima de acciones. A raíz de las recompras de acciones realizadas por el banco, la participación estatal se ha incrementado, pasando del 16% al 18,1%. El Gobierno desea mantener su participación en esta cifra y, por ello, procederá con una venta de un porcentaje aún no determinado, con el fin de no superar el 18,1%.
Recompras de acciones y su impacto en la participación estatal
El aumento de la participación es consecuencia directa de las recompras de acciones realizadas por el banco, una práctica común en el sector. En este sentido, al igual que otras entidades, ha recurrido a esta estrategia para remunerar a sus accionistas. La recompra de acciones reduce el capital social del banco, lo que eleva el porcentaje de propiedad de los accionistas existentes, incluido el Estado. En los dos últimos años, Caixabank ha ejecutado varias recompras, lo que ha hecho que la participación estatal aumente del 16% al 18,1%.
Nueva recompra de acciones y la necesidad de vender para mantener el 18,1%
Caixabank está llevando a cabo otra recompra de acciones, que se encuentra avanzada, lo que provocará un nuevo incremento de la participación del Estado en la entidad. Para evitar que su participación supere el 18,1%, el Gobierno procederá a vender una parte de sus acciones en las próximas semanas.
Detalles de la venta y su valor estimado
Fuentes del mercado apuntan que la venta podría rondar el 0,2% de las acciones, lo que representaría entre 75 y 100 millones de euros, dependiendo del valor de las acciones en ese momento. Esta operación será la primera venta de acciones del Estado desde 2017, cuando el Gobierno, bajo la presidencia de Mariano Rajoy, vendió un 7% de Bankia por aproximadamente 818 millones de euros.
Por otro lado, desde que Caixabank absorbió Bankia, el valor de sus acciones ha aumentado significativamente. Si en su momento cotizaba a menos de dos euros por acción, actualmente supera los cinco euros, lo que eleva su capitalización bursátil a más de 36.000 millones de euros. Esta apreciación ha elevado el valor del 18,1% de participación del Estado a más de 6.600 millones de euros, según los datos del 17 de diciembre.