Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

El ICAM acusa a la Fiscalía de revelación de secretos

El órgano colegiado se reúne hoy para “examinar con todo detalle estos hechos”
ICAM

Imagen extraída de la página web del ICAM

Por eso, la Fiscalía Provincial de Madrid ha salido al paso de las informaciones y ha difundido un comunicado en el que detalla que el abogado de la pareja de Ayuso propuso al fiscal un “pacto de conformidad”.

Ahora, según el ICAM, esta revelación del pacto constituiría una mala práctica profesional. “El Estatuto de la Abogacía, aprobado por Real Decreto 135/2021, en su artículo 22, establece sin paliativos el deber y el derecho de los abogados a mantener en secreto todas las comunicaciones y propuestas relacionadas con el ejercicio de su profesión”, indican en el comunicado.

A juicio del ICAM, la divulgación de cualquier información relacionada con las posiciones o estrategias legales de las partes, “constituye una vulneración de estos principios básicos de sigilo, confianza y buena fe”.

En contraposición, el órgano colegiado se reunirá este lunes para someter a consideración “cuantas medidas sean necesarias para garantizar que se respeten en todos los ámbitos de la práctica profesional”. También, para “examinar con todo detalle estos hechos con el compromiso de velar por el ejercicio de defensa y el secreto profesional”.

El abogado general de la Comunidad de Madrid se incorpora al ICAM

Al Colegio de Abogados de Madrid se acaba de incorporar como secretario general Luis Banciella Rodríguez- Miñón. Banciella ha sido abogado general de la Comunidad de Madrid entre noviembre de 2019 y marzo de 2024 durante el gobierno de Ayuso.

Desde el ICAM apuntan que “no asume la dirección de los Servicios Jurídicos, por lo que no ha tenido intervención en absoluto en el comunicado de anoche”.

El comunicado de la Fiscalía

Ayuso negó el fraude fiscal de su pareja y lo atribuyó a “una inspección salvaje” y “sacada de quicio” de Hacienda. Poco después, la Fiscalía Provincial de Madrid desmintió estas afirmaciones a través de la publicación de un comunicado. En él, afirmaba que fue el abogado de González Amador quien propuso al fiscal un pacto. Es esta misma revelación de la existencia del pacto la que denuncia ahora el ICAM.

El comunicado de la Fiscalía detalla punto por punto la cronología de los hechos referentes a la denuncia contra el novio de la presidenta madrileña.

“El 2 de febrero de 2024 el letrado defensor de D. Alberto González Amador se puso en contacto, vía correo electrónico, con la Fiscalía Provincial de Madrid (12:45 horas) para proponer un pacto con el Ministerio Fiscal a fin de reconocer los hechos delictivos y conformarse con una determinada sanción penal”.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

El presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados, el pasado 22 de mayo. / José Luis Roca

¿Qué ocurre si el Ejecutivo no consigue asegurar los apoyos para aprobar los Presupuestos de 2025?

Desde el Gobierno aseguran que no tener nuevos presupuestos “no les quita el sueño” ni...
Personas manifestándose en contra de las corridas de toros, a 18 de marzo de 2025, en Ciudad de México.Marío Guzmán / EFE

Así son las “corridas de toros sin sangre” aprobadas en México: ¿Se podrían extrapolar a España?

El 77% de los españoles rechaza los toros, el 80% no acepta la caza deportiva...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones