Imagen: exasesor de Ábalos, Koldo García
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, interrogó este martes a Koldo García, investigado en un caso de presunta corrupción, sobre el incremento de 1,5 millones de euros en su patrimonio entre 2020 y 2022. García, exasesor personal del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, no pudo detallar «de cabeza» el origen de estos fondos, argumentando que ya había presentado un informe patrimonial en la causa de la Audiencia Nacional.
El caso se originó tras la adjudicación de contratos por 53 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión durante la pandemia, destinados a la compra de mascarillas. Estos acuerdos, en los que Víctor de Aldama representaba a la empresa, habrían sido gestionados desde instituciones dependientes del Ministerio de Transportes, donde García tenía un papel clave.
Adquisiciones y transacciones bajo la lupa
Las autoridades investigan diversas operaciones financieras realizadas por García, su esposa Patricia Úriz, y su hija menor, incluyendo la compra de un piso en Benidorm por 115.000 euros a nombre de la niña, sin recurrir a una hipoteca. En sede judicial, García afirmó que los 11.500 euros iniciales para la vivienda provenían de sus cuentas, pero la UCO señaló que el origen de los fondos no estaba claro.
El investigado aseguró que los recursos procedían de aportaciones de familiares, incluyendo su hermano Joseba, también investigado, quien realizó depósitos en cuentas de García y su esposa. Sin embargo, no supo justificar por qué dividió los ingresos en varias cuentas.
Explicaciones sobre ingresos extraordinarios
Entre las fuentes de ingresos declaradas por García destaca una pensión de invalidez anual de 80.000 euros debido a un problema en los dedos del pie, así como una indemnización por accidente de tráfico de 74.000 euros. Según su relato, estos fondos habrían sido utilizados para préstamos personales que le devolvieron más adelante. También mencionó ahorros acumulados de 70.000 euros durante su etapa como escolta.
Cuando fue detenido en febrero, la Guardia Civil encontró 24.000 euros en efectivo en su domicilio, una cantidad que él justificó como una «costumbre familiar» de guardar dinero en casa. Declaró que en 2018 llegó a acumular hasta 37.000 euros en efectivo por la misma razón.
Relación con Ábalos y presuntas mordidas
La Fiscalía Anticorrupción y la UCO han señalado que el incremento patrimonial de García podría estar vinculado al presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con Víctor de Aldama. Según el empresario, estas mordidas habrían alcanzado los 650.000 euros, divididos entre el exministro Ábalos y su asesor. Sin embargo, García negó estas acusaciones, exculpando a Ábalos.