Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

El juez Pedraz pide al ministerio de Teresa Ribera la documentación sobre la licencia de Villafuel SL

El ministerio responde el 9 de septiembre de 2022 para anunciar que le otorga la licencia que le habilita para la venta de hidrocarburos a nivel nacional
Teresa Ribera

La trama Villafuel liderada por el empresario Víctor de Aldama y su socio, Claudio Rivas, defraudó 186 millones de euros a través del IVA de los hidrocarburos. Para poder llevar a cabo este fraude, se creó una red de empresas pantalla en España y Portugal, así como para justificar el pago de comisiones a testaferros, como el exchófer de Sánchez.

Esta trama de corrupción no sólo ha señalado a miembros del PSOE como el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, también a la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Esta última fue la encargada de adjudicar la licencia a la operadora Villafuel SL y así poder defraudar millones de euros.

Según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil el 3 de junio de 2024 se ordenó a dicha unidad la “práctica de una serie de diligencias librando para ello requerimiento al ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al objeto de que aportan el expediente completo de inscripción en el listado de operadores al por mayor de productos petrolíferos de la mercantil Villafuel SL”.

Este documento señala que el requerimiento pedido el 3 de junio sobre el ministerio de Teresa Ribera y la operadora Villafuel SL, se cumplimentó el 4 de junio de 2024. Este dossier contaba con gran cantidad de información vinculada al expediente de la mercantil.

Ábalos señalado por la UCO por su presunta participación en la trama de los hidrocarburos

Extracto informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Fuente: Guillermo Rocafort

En este caso el informe de la UCO señala que Pedro Antonio Marín, uno de los principales testaferros de la trama de los hidrocarburos, comunicó a la Dirección General de Política Energética y Minas el inicio de la actividad de distribución al por mayor de carburantes desde el 1 de septiembre de 2022.

La trama de los hidrocarburos no solo salpicaría a ministros socialistas, sino al propio presidente del Gobierno, quien, según confesó Víctor de Aldama, tendría pleno conocimiento de las actividades ilegales del empresario, llegando a felicitarle por su trabajo en un mitin del PSOE.  

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’

Izquierda Unida propone 'bajas estudiantiles' para jóvenes que tengan problemas de salud mental en la...
okupas

La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación 

El Parlamento Europeo debatirá la armonización de normativas nacionales para reforzar la protección de la...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones