El juez Ismael Moreno, encargado del caso Koldo, recibió este martes la certificación de la condición de diputado del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Este procedimiento fue solicitado por el juez al Congreso de los Diputados como un posible paso previo a solicitar al Tribunal Supremo que investigue a Ábalos en relación con esta causa.
Según fuentes jurídicas, dicha certificación del Congreso de los Diputados ya consta en acta en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional después de que ésta le fuera comunicada el pasado viernes a la presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, siguiendo así el conducto establecido.
Ahora hay que esperar a conocer la decisión del juez de la Audiencia Nacional. Aunque Anticorrupción ya está terminando de preparar una petición por escrito al magistrado con el fin de que eleve exposición razonada al Tribunal Supremo para proceder contra Ábalos por su presunta implicación en la trama destapada en el caso Koldo.
Ábalos, en su estrategia particular para evitar, que el Tribunal Supremo le imputase, decidió solicitar a última hora de la tarde del pasado viernes, poder prestar declaración voluntariamente para poder aclarar ciertos extremos del último informe de la UCO de la Guardia Civil que parecen implicarle en la trama de las mascarillas integrada, entre otros, por su exasesor Koldo García y el “comisionista” Víctor de Aldama.
El exministro socialista pertenece a dos casos de corrupción que afectan al PSOE
El exministro está intentando evitar una imputación, pero a medida que avanzan las investigaciones de la UCO, el cerco se va estrechando en su contra. Hay que recordar que el nombre de Ábalos es protagonista en la trama Koldo, un caso de presunta corrupción en la que fue uno de los cabecillas junto a su exasesor, Koldo García. En este caso cobraron comisiones mientras fingían una compra de mascarillas que resultaron ser falsas.
Ábalos y Koldo ahora se enfrentan a la justicia debido a que son los principales nombres de esta investigación, pero que no solo les afecta a ellos. A lo largo de las investigaciones han salido a la luz más nombres de políticos socialistas, como es el caso de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
En medio de esta investigación, sale a la luz la trama de los hidrocarburos que, además, comparte a los dos protagonistas del caso Koldo, Ábalos y su exasesor. Aunque se añade el nombre del empresario Víctor de Aldama, quien ahora mismo se encontraría en prisión sin fianza junto con 13 detenidos más.