Centro de inmigrantes ilegales Las Raíces. Fuente: Grupo Canario de Opinión
El centro de inmigrantes ilegales de Las Raíces situado en Tenerife tiene una capacidad de dos mil personas y unos gastos de más de sesenta millones de euros procedentes de las arcas públicas, tal y como publica el usuario de “X”, CanarioToday.
Según la información publicada por este usuario, los gastos que supone el mantenimiento de este macrocentro de inmigrantes ilegales se encuentran entre los ocho millones y sesenta y tres millones dependiendo del sujeto en el que se haya decidido invertir para mantener abierto este centro de acogida de inmigrantes ilegales que llegan a las Islas Canarias.
El Gobierno de Pedro Sánchez habría gastado en alimentación para los individuos entrados en España de forma ilegal hasta 63,9 millones de euros, en seguridad 18 millones y en limpieza del propio centro hasta 8,2 millones de euros.
Los gastos señalados estarían confirmados por documentos de pliegos procedentes de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Estas cifras están confirmadas por un extracto de un expediente del Gobierno de España, según el usuario ‘CanarioToday’, correspondiente a una licitación pública publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 13 de agosto de 2024, con el número de expediente TSA0078640.
La licitación tiene como objetivo contratar el servicio de alimentación en centros de acogida de migrantes en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Se trata de un contrato sujeto a regulación armonizada, conforme a la Directiva 2014/24/UE sobre Contratación Pública.
Se estima que la UE aportó 43,2M€ en 2020 y 34M€ en 2024 para migración en Canarias
El valor estimado del contrato asciende a 33.992.120 euros, mientras que el importe total con impuestos es de 31.949.800 euros. El contrato tiene una duración prevista de 12 meses, comenzando el 9 de diciembre de 2024, aunque se indica que la fecha exacta de inicio podría coincidir con la firma del contrato. La licitación abarca servicios de suministro de comidas, clasificados bajo el código CPV 55320000.
El procedimiento de licitación es abierto y de tramitación ordinaria, y se realizó de forma electrónica. No se aplica un sistema de contratación ni se trata de un contrato cubierto por acuerdos internacionales. La adjudicación del contrato estará a cargo de la Empresa de Transformación Agraria S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA), que es una entidad pública de carácter estatal. Esta empresa actúa en nombre del órgano de contratación.
La dirección postal indicada es Maldonado 58, y se proporciona un número de teléfono para contacto: +34 913963667. También se incluyen enlaces para acceder a los pliegos técnicos y administrativos, así como al detalle de la licitación y el perfil del contratante.
Por otro lado, el centro de inmigrantes ilegales Las Raíces no solo recibe dinero de los españoles, también se financia con dinero de la Unión Europa. Se estima que la UE aportó 43,2M€ en 2020 y 34M€ en 2024 para inmigración en Canarias, pero hay críticas por malas condiciones y gestión.