Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

El PNV intenta sumarse a Junts y el PP en el apoyo a la rebaja fiscal

El PNV trata de acercarse a los partidos de derechas como el popular y Juntos para hacer frente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, respaldado por el PSOE

Las negociaciones en el Congreso de los Diputados están en un punto clave. El Partido Nacionalista Vasco (PNV), junto a Junts, ha intensificado los contactos con el Partido Popular (PP) para alcanzar un acuerdo que permita rebajar los 8.700 millones de euros que, según los populares, suponen un «hachazo impositivo» a los ciudadanos derivado de la reforma fiscal impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El PP, que busca «ahorrar a los españoles» estos millones mediante enmiendas, está desplegando todos sus recursos negociadores para lograr apoyos suficientes en la votación prevista para este jueves en el Congreso. En esta operación, el PNV emerge como un actor clave, dado su habitual papel determinante en votaciones de alto calado. Los nacionalistas vascos mantienen, como siempre, una postura pragmática, evaluando la posibilidad de apoyar las enmiendas del PP a cambio de concesiones concretas que beneficien los intereses económicos y fiscales del País Vasco.

Fuentes cercanas a las conversaciones aseguran que las negociaciones avanzan con cierto optimismo, especialmente después de que dos movimientos en las Mesas del Congreso y el Senado hayan allanado el terreno para el debate y la votación. Por un lado, la Mesa del Congreso ha optado por no resolver, al menos de momento, la propuesta de Junts de someter a Sánchez a una cuestión de confianza. Esta decisión permite a las fuerzas implicadas concentrarse en la negociación fiscal, lo que ha sido interpretado como un gesto de disposición a pactar.

Por otro lado, el Senado ha adelantado su votación sobre las enmiendas fiscales a este martes, asegurando que las mismas puedan ser debatidas y votadas en el Congreso el jueves sin retrasos. Este cambio en el calendario parlamentario es visto como una maniobra favorable al PP, que necesita tiempo y margen para amarrar acuerdos con socios potenciales como el PNV y Junts.

Desde el PNV se considera que su objetivo en esta negociación es proteger los intereses económicos de Euskadi, manteniendo su línea de exigir medidas fiscales equilibradas y beneficiosas para las empresas y ciudadanos vascos. Aunque todavía no hay un pronunciamiento oficial, el partido dirigido por Andoni Ortuzar valora positivamente la posibilidad de ajustar una reforma fiscal que, en su forma actual, consideran que podría ser perjudicial para los sectores productivos vascos.

El papel del PNV es, en este contexto, estratégico. Al igual que en otras ocasiones, su capacidad de influencia en el Congreso le permite negociar en condiciones ventajosas. La formación vasca es consciente de que su apoyo puede ser determinante no solo para aprobar las enmiendas fiscales propuestas por el PP, sino también para reforzar su posición frente al Gobierno en futuras negociaciones, como la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado.

Por su parte, el Partido Popular se muestra optimista y decidido a «corregir» la reforma fiscal del Gobierno de Sánchez. Los populares consideran que la actual propuesta impositiva supone un esfuerzo excesivo para las familias y empresas en un contexto económico delicado. El respaldo del PNV y Junts resultaría crucial para alcanzar una mayoría que permita modificar la propuesta gubernamental en favor de sus objetivos.

Mientras tanto, la presión sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez aumenta, con un Congreso donde las mayorías son frágiles y cada voto cuenta. Las próximas horas serán decisivas para determinar si el PNV y Junts finalmente sellan un acuerdo con el PP que permita reducir el impacto fiscal en cuestión, o si, por el contrario, las negociaciones no prosperan.

De lo que no cabe duda es que el PNV continúa consolidando su papel como un mediador clave en el tablero político español, utilizando su influencia para defender los intereses económicos del País Vasco y garantizando que sus votos tengan un impacto tangible en las políticas del Estado.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Sánchez

Pedro Sánchez propondrá a la UE eliminar el anonimato en las redes sociales 

Sánchez propone forzar a los dueños de las distintas plataformas a que hagan público el...
Barbate

La familia del guardia civil asesinado por una narcolancha en Barbate pide que se reabra la causa contra altos mandos del Instituto Armado 

El audio que la familia del Guardia Civil quiere presentar como prueba demostraría que los...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones