Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

22 Ene 2025
22 Ene 2025
EN VIVO

El portavoz económico de Sumar desoye a Yolanda Díaz en el acuerdo con Cataluña

Martín Urriza descalifica el concierto fiscal para Cataluña

Ha advertido que el concierto fiscal para Cataluña no solo compromete la autonomía fiscal de las comunidades autónomas, sino también la de la Administración Central. Este acuerdo, según Urriza, podría afectar la sostenibilidad y el coste de la deuda pública, así como la capacidad del Estado para enfrentar desafíos importantes como el envejecimiento de la población y el aumento del gasto en pensiones.

Carlos Martín ha criticado también el pacto fiscal para Cataluña, afirmando que fomenta la fragmentación y enfrentamiento de la clase trabajadora por territorios, en lugar de buscar soluciones generales para problemas comunes. Ha señalado que, en lugar de abordar la infrafinanciación de los servicios públicos con una reforma fiscal profunda que combata la evasión fiscal de los ricos y grandes corporaciones, el PSOE prefiere arreglos singulares que no resuelven los problemas estructurales.

Postura de Yolanda Díaz

En contraste con la postura de Urriza, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha expresado una opinión favorable hacia el pacto fiscal para Cataluña. Díaz considera que el acuerdo representa un «salto cualitativo» en la relación entre Cataluña y el resto de España. Ella afirma que, si bien hace una década o incluso hace poco tiempo este tipo de acuerdos habrían sido impensables, ahora representa un avance positivo. Díaz también ve la posibilidad de que Salvador Illa sea investido como presidente de la Generalitat con el apoyo de fuerzas independentistas como algo positivo para el país.

Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, también ha señalado que la validación del preacuerdo por parte de ERC es una oportunidad para consolidar la legislatura.

Por otro lado, los diputados de Compromís y de la Chunta Aragonesa (CHA), aunque no se oponen al pacto, han pedido que se aborde la infrafinanciación de sus territorios antes de apoyar el acuerdo en el Congreso.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Sánchez

Pedro Sánchez propondrá a la UE eliminar el anonimato en las redes sociales 

Sánchez propone forzar a los dueños de las distintas plataformas a que hagan público el...
Barbate

La familia del guardia civil asesinado por una narcolancha en Barbate pide que se reabra la causa contra altos mandos del Instituto Armado 

El audio que la familia del Guardia Civil quiere presentar como prueba demostraría que los...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones