El Partido Popular (PP) ha arremetido contra el Gobierno, responsabilizándolo del empeoramiento de la crisis de la vivienda en España. Según Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del partido, la vivienda ha pasado de ser una preocupación menor a convertirse en el principal problema para los ciudadanos, lo que evidencia, según sus palabras, «el absoluto fracaso de las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez».
Martín destacó que cuando Sánchez asumió la presidencia hace seis años y medio, la vivienda ocupaba el decimosexto puesto en la lista de preocupaciones ciudadanas según el barómetro del CIS. Hoy, con un panorama marcado por el incremento de los precios, tanto en la compra como en el alquiler, así como por la escasez de vivienda pública, la problemática lidera los debates sociales y políticos.
El PP achaca este cambio a lo que considera una gestión ineficaz y errática por parte del Gobierno, señalando la falta de políticas estructurales y coherentes para garantizar el acceso a la vivienda. Martín criticó las medidas adoptadas, como los topes a los precios del alquiler en zonas tensionadas, calificándolas de insuficientes y contraproducentes. Según el partido, estas iniciativas han generado incertidumbre en el mercado, reduciendo la oferta de viviendas y agravando la situación.
Además, la dirigente popular denunció que las promesas de impulsar la construcción de vivienda pública no se han cumplido. «El Gobierno se ha centrado en políticas de maquillaje en lugar de abordar el problema de raíz», declaró, añadiendo que los jóvenes y las familias de ingresos medios y bajos son los principales afectados por la crisis actual.
El Gobierno, por su parte, defiende las medidas implementadas, asegurando que buscan proteger a los colectivos más vulnerables. No obstante, el impacto real de estas políticas sigue siendo motivo de debate. La vivienda, que durante décadas fue una cuestión secundaria en el panorama político, se ha convertido en el centro del debate público y promete ser un tema clave en las próximas elecciones.