Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jul 2025
13 Jul 2025
EN VIVO

El PP califica de “circo” el regreso de Puigdemont

Pons exige una "prueba de vida" en agosto al gobierno ante los acontecimientos.

El Partido Popular (PP) ha expresado duras críticas en relación al regreso de Carles Puigdemont a España, calificándolo como un “circo” y un “esperpento”. El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció su regreso al país a través de redes sociales, poniendo fin a su exilio de siete años tras el referéndum del 1 de octubre de 2017. Esta vuelta anticipa una posible detención, que podría impactar en el pleno de investidura de Salvador Illa, programado para este jueves.

Puigdemont ha convocado a sus seguidores a reunirse este jueves a las nueve de la mañana en el Arco del Triunfo de Barcelona. Esta convocatoria de Ómnium Cultural sugiere que Puigdemont no intentará llegar de forma encubierta al Parlament. Sin embargo, su retorno podría causar la suspensión del pleno de investidura de Salvador Illa por unos días.

Dado que la Mesa de la Cámara está controlada por Junts, si Puigdemont es detenido, es probable que se conceda un plazo adicional para que Illa pueda ser investido presidente de la Generalitat.

El vicesecretario del Partido Popular (PP), Esteban González Pons, ha criticado no solo la posible amnistía a Carles Puigdemont sino también el denominado “cupo catalán”. Según Pons, esta concesión económica al independentismo es incluso más grave que la amnistía, ya que considera que atenta contra la igualdad entre los españoles que garantiza la Constitución.

Ha afirmado que la investidura de Pedro Sánchez fue comprada sacrificando la igualdad y que la de Salvador Illa se está comprando con el dinero de todos los españoles. Pons también ha señalado que la federalización del Estado sería imposible si este cupo se extendiera a otras comunidades autónomas.

En respuesta a estas preocupaciones, el PP ha solicitado la comparecencia urgente de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados. Quieren que explique cómo se mantendrá la unidad económica de España y la financiación de los servicios públicos tras la aprobación del concierto económico para Cataluña. Además, el PP ha pedido la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, debido a los problemas y el “caos” en la red ferroviaria.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Sauna vinculada a Begoña Gómez reabre polémica

Feijóo reaviva el caso de la sauna de Sabiniano Gómez, suegro de Sánchez, ligada a...
Pedro Sánchez

Sánchez “responde” a la corrupción con un plan exprés

Pedro Sánchez anuncia 15 medidas contra la corrupción, con una agencia independiente y reformas legales...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones