Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

21 Mar 2025
21 Mar 2025
EN VIVO

El PP confía en paralizar la amnistía

Los populares apurarán todo lo posible el plazo para ir al TC, ya que están convencidos de que el Supremo y la Audiencia Nacional frenarán su aplicación

El Partido Popular (PP) intensificará su ofensiva legal contra la amnistía, fundamentando su estrategia en dos razones primordiales. En primer lugar, busca esperar la intervención del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Los populares confían en que tanto el Tribunal Supremo, que juzgó el proceso independentista catalán, como la Audiencia Nacional, que investiga el caso de Tsunami Democràtic, presentarán cuestiones prejudiciales ante los magistrados comunitarios, quienes, según su creencia, suspenderán de inmediato la aplicación de la amnistía.

Desconfianza hacia el Tribunal Constitucional

En segundo lugar, la dirección del PP desconfía del Tribunal Constitucional, al que perciben con una inclinación favorable al Gobierno debido a la mayoría progresista de sus magistrados. Por esta razón, pretenden extender al máximo los plazos legales. La falta de confianza es evidente, y no se olvida la descripción que hizo Esteban González Pons, vicesecretario general del área judicial del PP, al referirse al Constitucional como “el cáncer del Estado de Derecho”.

Los plazos del proceso

La Ley de Amnistía, actualmente en proceso de tramitación en el Senado, otorga a los jueces un plazo de dos meses para aplicar la medida a todos los autores de delitos relacionados con el proceso independentista catalán. Durante este período, el PP anticipa que se presentarán “varias” cuestiones prejudiciales, no solo las mencionadas anteriormente.

La implicación del TJUE

En medio de esta situación, fuentes cercanas al presidente del PP, Feijóo, expresaron la esperanza de que el TJUE detenga la ley antes de que sea necesario recurrir al Tribunal Constitucional. También señalaron la posibilidad de ir al Constitucional una vez que la ley esté aprobada, si conviene por motivos políticos.

Involucración de las comunidades autónomas

No obstante, los populares sí que tienen la intención de recurrir al Tribunal Constitucional tanto desde el grupo parlamentario como desde las comunidades autónomas, ya que argumentan que esta ley carece de apoyo entre los letrados de las comisiones de Justicia del Congreso y del Senado, a excepción de Fernando Galindo, letrado mayor del Congreso de los Diputados.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Jordi de la Fuente, líder del sindicato de Vox

Jordi de la Fuente, de militante en grupos radicales a líder sindical de Vox, combina...
Foto: JJ GUILLEN EFE

Los nuevos criterios que aplicará Hacienda para investigar tu renta

El objetivo de la Agencia Tributaria es procesar la mayor cantidad de datos posible para...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones