Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Ene 2025
16 Ene 2025
EN VIVO

El PP pacta con Junts y amenaza al Gobierno

El partido de Feijóo ha respaldado dos enmiendas propuestas por Puigdemont con la finalidad de conseguir más apoyo en el Congreso
Líder del PP Feijóo

Imagen: el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo I Europa Press

El Partido Popular (PP) y Junts per Catalunya han pactado en el Senado una serie de enmiendas que buscan modificar la reforma fiscal del Gobierno. El acuerdo incluye medidas para reducir impuestos a pequeñas y medianas empresas (pymes), clubes deportivos y alimentos básicos. La reforma será votada de forma definitiva este jueves en el Congreso.

Rebajas del IRPF y ayudas específicas

El texto aprobado en el Senado también incorpora enmiendas del PP que proponen rebajas en el IRPF para jóvenes y pymes, además de la exención fiscal para ayudas destinadas a los afectados por la DANA en Valencia y Albacete. Asimismo, el PP ha incluido una medida que redirige los ingresos del impuesto a la banca hacia la reducción de hipotecas y la construcción de viviendas de precio tasado.

Desde el PP destacan que estas medidas, junto con el apoyo parcial de Junts y Coalición Canaria (CC), logran abrir una brecha en el bloque parlamentario liderado por Pedro Sánchez. Según fuentes populares, esta división es especialmente notable en el ámbito energético, donde el PNV ha mostrado disposición a negociar.

Expectativas en el Congreso

El acuerdo en el Senado sienta las bases para posibles pactos en el Congreso. Según fuentes del Grupo Parlamentario Popular, el apoyo de Vox, CC y la abstención de Junts en el Senado ofrecen esperanzas de que se repita un resultado favorable este jueves. «Junts ha abierto la puerta a apoyar un paquete de enmiendas que podría modificar sustancialmente el plan fiscal inicial», señalan desde el PP, reconociendo que aún necesitan intensificar las negociaciones.

Entre los beneficios destacados, los populares aseguran que las medidas evitarán que 15 millones de conductores diésel paguen más al repostar, que 12,5 millones de ciudadanos sufran un incremento del 8% en sus seguros, y que las pymes vean una reducción en el Impuesto sobre Sociedades.

Miguel Tellado confirma contactos amplios

Miguel Tellado, dirigente del PP, confirmó en rueda de prensa que han mantenido conversaciones con la mayoría de los partidos políticos, excepto Bildu, para buscar apoyos a estas medidas. «Estamos dispuestos a negociar todo lo que permita bajar impuestos a los ciudadanos«, declaró tras la Junta de Portavoces del Congreso.

Entre las propuestas clave del PP se encuentra una rebaja de hasta 12.000 euros en el IRPF para jóvenes que accedan a su primer empleo, así como la redirección de 3.000 millones de euros del impuesto a la banca hacia ayudas hipotecarias y la construcción de vivienda accesible.

Obstáculos en el horizonte

Aunque el PP confía en la votación del jueves, reconocen que persisten desafíos. En la primera votación en el Senado, tanto Junts como el PNV rechazaron apoyar las propuestas del PP, y en el Congreso, algunos grupos parlamentarios mantienen reservas debido a acuerdos previos con el Gobierno para respaldar su paquete tributario.

Mientras continúan las negociaciones, el PP celebra que el Senado haya dado luz verde a una reforma fiscal ajustada a sus propuestas, diseñada para mitigar un impacto tributario que estiman en 8.700 millones de euros.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

De Aldama

El juez levanta el secreto de sumario en la causa de los hidrocarburos 

La empresa ‘Have Got Time’ SL, es una sociedad adminsitrada por los hermanos Corvillo, quienes...
Inmigrantes

50 inmigrantes mueren en un cayuco intentando llegar a las costas de Canarias 

Por vía marítima han llegado a España 57.738 migrantes, un 12,4% más que el mismo...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones