El precio de la vivienda aceleró su incremento en el primer trimestre del año hasta el 6,3%, con respecto al mismo periodo de 2023, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la mayor alza desde el verano de 2022, cuando se incrementó un 7,6%.
Este nuevo incremento se produce después de que el precio de la vivienda moderara su subida en 2023 al 4% y sumara una década de crecimientos. De hecho, el precio de la vivienda lleva subiendo de manera ininterrumpida desde el segundo trimestre de 2014.
Por tipo de vivienda, en el los tres primeros meses del año, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% interanual. Esta tasa es 2,6 puntos superior a la del trimestre anterior y la más alta desde el tercer trimestre de 2023.
Respecto al precio de la vivienda de segunda mano, aumentó un 5,7% interanual en el primer trimestre, que son más de dos puntos por encima de lo que lo hizo en el trimestre previo y su mayor repunte desde el verano de 2022.
Andalucía y Navarra lideran los ascensos
La tasa interanual del precio de la vivienda se elevó en todas las comunidades autónomas durante el primer trimestre. Las que registraron mayores incrementos fueron Andalucía (+7,9%), Navarra (+7,6%), La Rioja (+7,1%) y Aragón (+7%). Destacan también, con subidas superiores a la media nacional del 6,3%, la ciudad autónoma de Ceuta (+6,9%) y las regiones de Cantabria (+6,8%), Comunidad Valenciana (+6,5%) y País Vasco (+6,4%).
Los avances más moderados se dieron en la ciudad autónoma de Melilla (+4,7%) y en las comunidades de Castilla-La Mancha (+4,9%). También en Asturias y Galicia, ambas con un repunte interanual en el precio de la vivienda libre del 5,1%
El precio de la vivienda sube un 2,6% con respecto al final de 2023
En la tasa intertrimestral, que compara los datos del primer trimestre de este año con los que acabó en 2023, el precio de la vivienda libre subió un 2,6%. Es la mayor variación trimestral en dos años y, además, no registra ningún descenso desde 2016.
Por tipo de vivienda, la nueva registra el mayor alza de la serie histórica tras dispararse un 5,5% en tasa trimestral. Esta cifra contrasta con la caída del 1,4% experimentada entre octubre y diciembre de 2023. En cuando a la vivienda usada, su valor también creció, un 2,2%, frente al retroceso del 1% del trimestre anterior.
En cuanto a la variación intertrimestral por comunidades, donde se ha registrado un mayor repunte son Navarra (+5,4%), Aragón (+4,1%) y Cantabria (+3,6%). Por el contrario, las regiones en las que el precio de la vivienda ha subido menos son Murcia (+1,7%), Baleares (+1,8%) y Castilla La-Mancha (+2%).