Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

El PSOE prohíbe la acusación popular pero la usó en casos contra el PP como ‘Púnica’

Manos Limpias, Iustitia Europa, Hazte Oír, así como Vox y PP se han presentado como acusación popular para impulsar polémicos casos contra el PSOE
Sánchez

El partido socialista ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados, con la que pretenden restringir el uso de la acusación particular. Esta herramienta jurídica permite a los ciudadanos y entidades personarse en procedimientos penales sin verse afectados posteriormente.

Esta decisión del PSOE ha sorprendido debido al uso histórico que ha hecho de esta herramienta jurídica en casos de corrupción vinculados a su opositor, el Partido Popular.

El PSOE ha utilizado la acusación popular como estrategia en distintos casos de corrupción, como el caso Gürtel o Púnica. Ahora, el partido socialista quiere legislar contra esta herramienta con el fin de beneficiarse en casos que afectan presuntamente al partido de Sánchez en la actualidad.

Manos Limpias, Iustitia Europa, Hazte Oír, así como Vox y PP, se han presentado como acusación popular para impulsar polémicos casos contra el PSOE. Debido al papel de esta herramienta jurídica, se ha abierto una investigación contra el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. También ha permitido la apertura de diligencias contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.

La proposición de Ley del PSOE eliminaría la herramienta jurídica de la acusación popular

Según desveló OKdiario, el partido socialista usó de nuevo la herramienta de la acusación popular para ir en contra del Partido Popular en la conocida Operación Kitchen. También se personó en asuntos como el caso Urdangarin que levantó a pulso el sindicato Manos Limpias que ahora Sánchez desprestigia.

Con esta proposición de Ley, el PSOE plantea limitar el uso de la acusación popular y alega que existe una necesidad de proteger los derechos fundamentales frente a lo que consideran “acciones judiciales abusivas”. Según su propuesta, esta figura podría ser empleada de manera instrumental por organizaciones con fines meramente políticos, algo que ellos mismos han hecho durante años con relativo éxito.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Alegría

El ministerio de Educación reúne a profesores de secundaria para aleccionarles sobre la muerte de Franco 

El presidente del Gobierno convocará este mes de enero un concurso internacional de ideas para...
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (2d), la vicepresidenta Yolanda Díaz,el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i) en el Congreso confederal de la UGT. EFE/ Quique García

Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones

La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones