Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

17 Mar 2025
17 Mar 2025
EN VIVO

El Supremo señala que las confesiones de Aldama tras salir de prisión no le restan “virtualidad probatoria“

De Aldama ha señalado la presencia de miembros del PSOE en la trama de los hidrocarburos como es el caso de José Luis Ábalos
de Aldama

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso de apelación presentado por el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos contra la decisión del instructor del ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, de solicitar el suplicatorio al Congreso de los Diputados, respondiendo al ex dirigente socialista que el hecho de que el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, saliera de prisión tras confesar no resta “virtualidad probatoria” a sus afirmaciones.

“En cuanto a que el instructor ha dado validez a las declaraciones de Víctor de Aldama en las que de conformidad con sus intereses procesales ‘declara todo aquello que entiende que le beneficia a sus intereses’, debemos señalar que el hecho de que se derivan beneficios, en este caso penológicos, para un tercero, imputado en otra causa, no es suficiente, por solo, para negar posible virtualidad probatoria a aquellas declaraciones”, sí dicen los magistrados.

“Máxime cuando en el presente caso, gran parte de sus declaraciones comporta el reconocimiento de graves delitos y que han sido reiteradas después de su puesta en libertad y que, como ya hemos señalado, se produce en otra causa por fraude fiscal, sobre la base de lo manifestado en relación con ella y en la que, pocos días después, también fue puesto en libertad el presunto principal responsable de los hechos que en la misma se investiga”, señalan.

De Aldama llegó a un acuerdo con el juez

Sin embargo, el 21 de noviembre De Aldama salió de la madrileña cárcel de Soto del Real, horas después de que el empresario confesara ante el juez de la AN que investiga el ‘caso Koldo’, Ismael Moreno. Fiscalía Anticorrupción pidió su puesta en libertad.

El Supremo también contesta a los demás argumentos esgrimidos por Ábalos. Así, “en cuanto a que todo el proceso de adquisición de las mascarillas fue examinado por el Tribunal de Cuentas (TCu), que llegó a la conclusión de que no había ningún fraude y ninguna irregularidad”, recordando que “la declaración de responsabilidad penal no puede declinarse a favor de la jurisdicción del TCu”.

Los magistrados aluden a lo denunciado por Ábalos en relación a un sobre que Joseba García, el hermano del que fuera su asesor ministerial, Koldo García, le llevó a Valencia con información sobre los contratos públicos para la compra de material sanitario en plena pandemia que se adjudicaron a Soluciones de Gestión, empresa de de Aldama.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Izquierda Unida propone implementar un sistema de ‘bajas estudiantiles’

Izquierda Unida propone 'bajas estudiantiles' para jóvenes que tengan problemas de salud mental en la...
okupas

La Plataforma de Afectados por la Ocupación y el PP impulsan una audiencia pública en Bruselas sobre la okupación 

El Parlamento Europeo debatirá la armonización de normativas nacionales para reforzar la protección de la...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones