Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

24 Mar 2025
24 Mar 2025
EN VIVO

El Tribunal Constitucional anunciará la semana que viene si aplicará la ley de amnistía a Junqueras

El magistrado del ala conservadora César Tolosa está a cargo de redactar el borrador de la providencia en la que se dará respuesta a Junqueras y Romeva
Junqueras

El Tribunal Constitucional estudiará la próxima semana si admite a trámite el recurso presentado por el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, contra la decisión del Tribunal Supremo que ratificó su postura de no aplicar la ley de amnistía al dirigente catalán.

El Tribunal también se pronunciará sobre el recurso interpuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez contra el protocolo canario sobre los menores inmigrantes que llegan a las costas del archipiélago.

Según consta en el orden del día, el tribunal deliberará, además, si admite a trámite los recursos presentados por los exconsellers Raül Romeva y Dolors Bassa. Al igual que Junqueras, ambos han recurrido en amparo dos resoluciones del Supremo: la del 1 de julio, que les denegó la aplicación de la amnistía, y la del 30 de septiembre, en la que el tribunal confirmó su decisión al rechazar sus apelaciones.

Los tres dirigentes condenados por el ‘procés’ acuden a la corte de garantías al considerar que la decisión del Supremo ha vulnerado sus derechos fundamentales. Fue el pasado julio cuando los magistrados que juzgaron el proceso independentista catalán en el TS rechazaron amnistiar la malversación a los condenados por el referéndum ilegal del 1-O al considerar que sí obtuvieron un beneficio personal y que sí afectaron los intereses financieros de la Unión Europea.

El TC estudiará si amnistiar a Junqueras y el cambio del protocolo de canario sobre menas en Canarias

La negativa del Supremo afectó directamente a Junqueras, Romeva y Bassa, dado que los tres habían sido condenados por malversación. La decisión del alto tribunal de no aplicarles la ley mantuvo las condenas de inhabilitación que se les impuso. Esta medida alcanzó al expresidente catalán Carles Puigdemont y a los exconsejeros huidos y procesados en rebeldía Toni Comín y Lluís Puig, quienes siguen con órdenes nacionales de detención vigentes en su contra, según recoge EP.

Cabe recordar que el Supremo acudió al Constitucional por la ley de amnistía con una cuestión de inconstitucionalidad, pero respecto al delito de desórdenes públicos. Los magistrados indicaron que actuban porque tenían la “absoluta convicción” de que la norma vulnera “al menos” el derecho a la igualdad y el principio de seguridad jurídica.

Por otro lado, el Constitucional se pronunciará sobre el recurso presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez contra el protocolo de menores migrantes aprobado por el Ejecutivo canario, según recoge EP.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

congreso de diputados

Cospedal y Sánchez Camacho, convocadas hoy en el Congreso para rendir cuentas por la ‘Operación Cataluña’

María Dolores de Cospedal, comparece a partir de las 11.00 en la comisión de investigación...
Europa Press dinero

España recupera datos de inversión pre-pandemia

La inversión total bruta, que acumula lo público y lo privado, alcanza datos similares a...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones