Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

18 Ene 2025
18 Ene 2025
EN VIVO

ERC chantajea a Illa para conseguir un concierto económico para Cataluña

ERC condiciona su apoyo a Salvador Illa, exigiendo un modelo de financiación singular para Cataluña, similar al del País Vasco y Navarra

La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, ha lanzado una advertencia al Partido Socialista de Cataluña (PSC): si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no concede a Cataluña un modelo de financiación singular, será difícil que ERC apoye la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Durante su intervención en el Consell Nacional de ERC, Rovira subrayó la necesidad de una relación bilateral entre Cataluña y el Estado, al margen del régimen común, que permita a Cataluña recaudar todos los impuestos, similar a los sistemas fiscales del País Vasco y Navarra.

Rovira insistió en que no bastarán «algunas singularidades» en el nuevo modelo; ERC demanda un «concierto económico» que aborde el déficit fiscal que sufre Cataluña anualmente. Esta exigencia, indicó Rovira, es el «mínimo» que ERC considera aceptable. Advirtió que si no se obtienen nuevos recursos para Cataluña, habrá nuevos recortes, y ERC no quiere ser cómplice de ellos. Según Rovira, la clave de las negociaciones está en manos de Pedro Sánchez más que de Salvador Illa.

Por otra parte, Rovira aseguró que las negociaciones reales sobre la investidura comenzarán la próxima semana, tanto con el PSC como con Junts. En un clima de intoxicaciones y presiones hacia ERC, Rovira afirmó que el partido no tiene prisa y que las negociaciones se llevarán a cabo sin presiones externas. En las recientes elecciones del 12 de mayo, ERC sufrió una significativa pérdida de escaños, quedándose con 20 diputados en el Parlament, frente a los 35 de Junts y los 42 del PSC, que ganó las elecciones.

Rovira enfatizó que el PSC tiene otras opciones para formar gobierno y que ERC no abaratará un acuerdo que no sea beneficioso para Cataluña. Aseguró que ERC no bloqueará ni dará un apoyo gratuito, pero que solo aceptará un acuerdo que esté a la altura de las necesidades de Cataluña.

En cuanto a la situación interna del partido, Rovira lamentó los resultados de las últimas elecciones, que dejaron a ERC en una posición similar a la de 2012. Describió tres etapas en la trayectoria del partido: la facilitación de la alternancia en el Govern entre 2003 y 2010, la construcción de un espacio soberanista mayoritario entre 2012 y 2017, y la apertura de una nueva vía democrática desde el 1 de octubre de 2017 hasta la fecha reciente, que ha permitido la salida de prisión de los políticos independentistas y la eliminación del delito de sedición.

Rovira concluyó que, aunque ERC haya perdido votos, ha logrado que se reconozca el conflicto político entre Cataluña y el Estado español. Subrayó la necesidad de conseguir una financiación singular como primer paso antes de aspirar a un referéndum de autodeterminación.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Un asesor de Moncloa revela en un correo la creación de una posible «puerta giratoria» junto con David Sánchez

Luis Carrero envió un correo a David Sánchez en el que lo llama "Querido hermanito"...
Fiscal general García Ortiz

El País habría tergiversado el testimonio del subdirector de El Mundo para encubrir a García Ortiz, según el propio diario

El diario de izquierdas publica que el periodista Esteban Urreiztieta reconoció ante el juez haber...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones