Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Ene 2025
14 Ene 2025
EN VIVO

España restringirá el asilo para alinearse con la UE

El Gobierno elaborará una ley para aplicar el pacto migratorio y creará una figura para expulsar a todos los solicitantes denegados
Migrantes en Melilla

Imagen: un grupo de migrantes de origen subsahariano I Europa Press

Cambios en la legislación actual

Asilo en el contexto español

Mientras que en países como Italia y Grecia la mayoría de los solicitantes de protección internacional llegan por mar, en España casi el 80% lo hace en avión, procedente de Latinoamérica. Esto plantea un desafío específico para adaptar las medidas acordadas en el Pacto Europeo. Una de las principales propuestas es centralizar los procedimientos en las fronteras para clasificar rápidamente a los solicitantes y determinar quiénes cumplen con los criterios de refugio. La nueva normativa fijará plazos máximos: 12 semanas para solicitudes presentadas en la frontera y seis meses para aquellas formalizadas dentro del territorio, incluyendo los recursos legales. Actualmente, las resoluciones pueden demorarse hasta dos años.

Expulsiones y retornos más ágiles

El Ministerio del Interior trabajará en la resolución de las solicitudes de asilo y en los procedimientos de retorno de manera simultánea, como exige el pacto europeo. Esto requerirá cambios legislativos para establecer un proceso específico de devolución de solicitantes rechazados. Mauricio Valiente, director general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), advierte que esta estrategia parece diseñada para acelerar la expulsión de personas cuyas solicitudes sean denegadas.

Alternativas a la detención y el concepto de «país seguro»

El documento también menciona la necesidad de explorar alternativas a la detención de extranjeros, aunque no detalla cómo se implementaran dichas medidas. Asimismo, se prevé ampliar los perfiles de solicitantes susceptibles de ser privados de libertad, especialmente aquellos que deban ser trasladados a otros Estados miembros bajo el principio de reparto solidario. Además, se retoma el concepto de «país seguro», que podría implicar la desestimación automática de solicitudes de ciertos países considerados seguros, sin un análisis individualizado. Este enfoque genera inquietud por una posible instrumentalización política de las relaciones internacionales de España.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

Alegría

El ministerio de Educación reúne a profesores de secundaria para aleccionarles sobre la muerte de Franco 

El presidente del Gobierno convocará este mes de enero un concurso internacional de ideas para...
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez (2d), la vicepresidenta Yolanda Díaz,el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), y el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i) en el Congreso confederal de la UGT. EFE/ Quique García

Feijóo anuncia que el PP apoyará la última reforma de las pensiones

La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes tras los cambios aprobados en...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones