Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

9 Apr 2025
9 Apr 2025
EN VIVO

España ya plantea una alternativa a Sánchez

Los socios del Gobierno han ofrecido al presidente la misma salida que se planteó a Rajoy: ceder su puesto para poder terminar la legislatura
Presidente del Gobierno Sánchez

Imagen: AFP

Las recientes informaciones que han surgido en Madrid sobre el «caso Ábalos» han generado inquietud entre los aliados políticos de Pedro Sánchez. Aunque la consigna es mantener la calma y seguir negociando, las dudas sobre las implicaciones futuras de este caso han comenzado a crecer. A pesar de las preguntas sin respuesta sobre los detalles del escándalo, los socios del gobierno se aferran a la línea de que no existen pruebas claras de una financiación irregular del PSOE. Esta postura les permite justificar que no exigen lo mismo que demandaron en su día al Gobierno de Mariano Rajoy.

Tensiones políticas y escenarios futuros

La política actual tiende a ampliar las diferencias entre lo que se dice públicamente y lo que realmente se piensa sobre el rumbo que tomarán los acontecimientos. Si las investigaciones del «caso Ábalos» continúan apuntando hacia el presidente del Gobierno, algunos partidos que apoyaron la investidura de Sánchez podrían replantear su apoyo. No obstante, por motivos de supervivencia política, el PNV, por ejemplo, podría ofrecerle a Sánchez una salida similar a la que propusieron a Rajoy antes de la moción de censura de 2018: dejar en la presidencia a un sucesor para evitar la convocatoria de elecciones y prolongar la legislatura.

El PNV y Junts ante la posible crisis

El papel de los socios de investidura

Mientras tanto, desde el Gobierno se considera a Bildu y ERC como aliados firmes, independientemente de las investigaciones en curso. ERC está centrada en su proceso congresual, con Oriol Junqueras ganando terreno entre la militancia. En cuanto a Sumar, su posición ha sido de apoyo incondicional al PSOE. Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, ha intentado mantener una agenda propia, pero su relevancia política ha disminuido, y sus propuestas parecen perder fuerza en esta legislatura.

Junts, a pesar de su aparente ambigüedad, sigue pendiente de la resolución de la amnistía de Puigdemont y de su congreso a finales de octubre, donde se blindará su liderazgo. Aunque no han dado pasos concretos hacia una moción de censura, su papel como principal oposición al gobierno de Salvador Illa en Cataluña y su control de siete escaños en el Congreso los convierte en actores clave para mantener viva la causa soberanista.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Menas

El Gobierno de Canarias destinó 791.370€ públicos para un centro de MENAs que cuenta con 15 plazas

Según el Gobierno de Canarias, la construcción de este centro para dar cobijo a quince...

AECID dio en 2021 hasta 5.500.000 millones de euros para financiar el “Plan Subatra. Justicia y Sociedad” en Filipinas 

El documento señala “encuentros regionales, canales de medios de comunicación y documentación promocional (folletos, fichas)...
No hay más noticias