Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

14 Jun 2025
14 Jun 2025
EN VIVO

Esta es la Selectividad que quiere implantar el PP en las 12 comunidades en las que gobierna

El acuerdo busca dar “mayor igualdad de oportunidades” a los alumnos, aunque finalmente la propuesta se ha quedado en un examen con la misma estructura
Feijóo, en el centro, junto a (de izda a dcha) Moreno Bonilla, Díaz Ayuso y Fernández Mañueco, durante la presentación en Salamanca de la Selectividad común del PP. Manuel Ángel Laya / Europa Press

Feijóo, en el centro, junto a (de izda a dcha) Moreno Bonilla, Díaz Ayuso y Fernández Mañueco, durante la presentación en Salamanca de la Selectividad común del PP. Manuel Ángel Laya / Europa Press

Los populares llevan meses criticando el modelo del PSOE por, precisamente, no unificar los criterios de la Selectividad. Sin embargo, el PP también ha renunciado a la prueba única que vendió hace unos meses y que les costó muchas críticas por parte de la comunidad educativa.

Ahora, la propuesta del PP, pasa por “fechas comunes, formatos comunes para las pruebas y criterios comunes para la corrección”, según explicó el propio Feijóo. “Fechas comunes para el examen y para la publicación de las notas. Esto, que podría parecer un detalle menor, facilitará la movilidad de los alumnos. Hay comunidades cuyas universidades cierran sus preinscripciones antes de que alumnos de otras conociesen sus notas. Formatos comunes: las pruebas se efectuarán en el mismo orden, con la misma estructura, y se ponen en común el tipo de preguntas, de temas y de puntuaciones de cada una de las pruebas. Criterios comunes de corrección: se ha diseñado una matriz de especificaciones para planificar la estructura, la evaluación, de manera coherente con los currículums”, ha explicado.

Los tres elementos del PP

El sistema de corrección común, por ejemplo, incluye los mismos criterios y rebaja de puntos en función de los errores que se detecten, hasta un máximo de dos puntos por faltas de ortografía y un punto por errores de redacción, sintaxis o vocabulario (en Lengua, en los otros exámenes, la mitad). La reforma de la prueba que acaba de aprobar el Gobierno también incluye criterios comunes de corrección, aunque no tan aterrizados como los del PP.

A nivel estructural, el PP ha creado una “matriz de especificaciones” que será “la herramienta que nos ha permitido la reorganización del currículo y poder concretar el contenido de la prueba. Actúa como un puente entre lo que se enseña y lo que se evalúa, asegurando que los exámenes reflejen adecuadamente los contenidos y habilidades que los estudiantes deben haber aprendido”.

El PP remarca que su propuesta apunta a establecer una Selectividad “común” que no “única”. Argumentan además que dado que el distrito universitario es el mismo para toda España, que todo el alumnado compite por todas las plazas, es de justicia que el examen sea lo más igual para todos.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

La cerveza pincha por segundo año seguido en España

Los españoles beben menos cerveza, pero lideran el consumo de la variedad sin alcohol en...
Pedro Sánchez

Los socios de Sánchez le dan la espalda y exigen elecciones y explicaciones públicas

ERC, BNG, Podemos y Sumar reclaman a Pedro Sánchez que dé la cara por el...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones