La asociación Hazte Oír ha interpuesto una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Tribunal Supremo por un posible delito de malversación, tal como lo establece el artículo 432 del Código Penal. La querella fue presentada en la Sala Segunda, Sección 4 del TS, donde la organización también ha solicitado personarse como acusación particular.
Según el escrito, la acción se realiza “en defensa de la legalidad y de la sociedad, y más teniendo en cuenta la naturaleza de los delitos indiciariamente existentes que afectan a intereses difusos y colectivos”.
En el texto de la querella, Hazte Oír expone la necesidad de esta acción debido a que “el querellado es el presidente del Gobierno”, y señala que la Fiscalía, “depende orgánicamente del fiscal general, nombrado por el Gobierno”. La asociación critica el supuesto sesgo partidista de la Fiscalía, argumentando que “en numerosos procedimientos han sido sustituidos los fiscales encargados del mismo por no compartir la opinión del Gobierno, aun cuando los criterios jurídicos que tales fiscales sostenían fueran claros y solventes”.
Por estos motivos, Hazte Oír considera “estrictamente necesario que exista una acusación independiente, que se rija por criterios jurídicos, y no criterios políticos o de partidos”. La controversia se remonta al pasado mes de mayo, cuando Hazte Oír denunció a Sánchez por un presunto delito de malversación. Según esta asociación, el presidente del Gobierno utilizó fondos públicos para sufragar la presentación de su libro Tierra firme, un evento que califican de “naturaleza privada”.
Manos Limpias presenta una querella contra Pedro Sánchez
La denuncia detalla que Moncloa promocionó el libro a través de sus redes sociales, retransmitió la presentación y empleó servicios de imagen contratados para el desempeño del cargo institucional de Sánchez.
El libro, una obra que refleja la experiencia política de Sánchez, fue presentado el 11 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En el evento, Sánchez estuvo acompañado por su esposa, Begoña Gómez, y por 14 de sus 22 ministros, entre ellos la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Los periodistas Jorge Javier Vázquez y Ángeles Caballero actuaron como maestros de ceremonia.
La presentación fue retransmitida en directo a través de la web de Moncloa y se utilizaron las redes sociales oficiales para su promoción. Según la denuncia de Hazte Oír, todos estos recursos fueron públicos, lo que constituye la base de la querella por malversación presentada en el Tribunal Supremo.