Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

16 Jun 2025
16 Jun 2025
EN VIVO

Incongruencias en los contratos de Armengol

La Oficina de Lucha contra la Corrupción ha detallado estas incoherencias. Por su parte, la expresidenta de Baleares comparece hoy en el Congreso
Armengol en el Congreso

Hoy es un día crucial en el que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, debe abordar las preocupaciones sobre los contratos de emergencia firmados en las Islas Baleares durante la pandemia, período en el que ella dirigía el Gobierno autonómico.

Diferentes cantidades de dinero

 La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Islas Baleares ha constatado discrepancias significativas en estos contratos, como el caso de los contratos con Globalia Broker Services, que según el informe ascendieron a 4.315.560,55 euros, en contraposición a los 3.805.498,42 euros registrados en el Portal de Transparencia del Gobierno Balear, lo que representa una diferencia de más de medio millón de euros. Además, se ha señalado que se contrató en múltiples ocasiones a Air Europa para el envío de material sanitario.

Involucración en el “caso Koldo”

La mayoría de las licitaciones no cumplieron los requisitos de transparencia

El informe de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción subraya que casi el 70% de las 294 licitaciones de emergencia analizadas no cumplió con los requisitos de transparencia de los contratos, al no ser incluidas en plazo en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Esto ha generado riesgos considerables, ya que las adquisiciones de emergencia suelen implicar un solo abastecimiento, plazos acelerados y una lucha por asegurar los suministros, lo que puede reducir la diligencia debida y el escrutinio de los proveedores.

Exceso de compra de mascarillas

Además, se ha señalado un exceso significativo en la compra de mascarillas quirúrgicas, con 22 millones de unidades adicionales adquiridas, lo que sugiere una gestión inadecuada de los recursos y un posible derroche de fondos públicos. El uso intensivo de la contratación de emergencia también ha puesto de relieve la falta de controles y los riesgos asociados con esta vía.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Presidente del Gobierno Sánchez

Pedro Sánchez reestructura el PSOE tras el caso Cerdán

Sánchez reorganiza la Secretaría de Organización del PSOE tras la dimisión de Cerdán, señalado por...

La UCO rastrea pagos a Ábalos y Cerdán en nueve países

La Guardia Civil investiga más de 400 cuentas en el extranjero vinculadas a presuntas comisiones...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones