El ministerio de Interior ha anunciado que abrirá una investigación para determinar si la actualización de la policía Nacional en el barrio de Lavapiés respeta “los derechos fundamentales”. Así, el ministerio de Marlaska ha abierto esta investigación después de la polémica surgida desde las filas de Sumar, al dudar de la “proporcionalidad” de la actuación de los agentes.
Desde el ministerio de Interior han señalado sobre esta actuación policial que: “La Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos (ONGADH), dependiente de la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad de la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha abierto de oficio una información en relación con la intervención policial llevada a cabo hace unos días en el Barrio de Lavapiés de Madrid”.
Esta oficina ha destacado también que, los cometidos por los que se creó son “velar por el cumplimiento por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de las normas nacionales e internacionales que garantizan el respeto a los derechos fundamentales de las personas”. También han añadido que: “Esta oficina actúa como un mecanismo de seguimiento, coordinación y evaluación que coadyuve a visibilizar e impulsar el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en el respeto a los derechos humanos, para lo que analiza hechos y actuaciones que puedan poner de manifiesto una supuesta vulneración de los derechos fundamentales de las personas con ocasión de una actuación policial”.
Polémica intervención policial en Lavapiés
Sumar anunció a través de las redes sociales que iba a pedir explicaciones por esta actuación de la Policía Nacional al Ministerio de Interior en la próxima Mesa del Congreso, debido a que considera que el vídeo “recoge lo que parece una agresión en el barrio de Lavapiés, por parte de dos agentes de la Policía Nacional contra dos hombres jóvenes, donde se puede percibir ensañamiento, que no parece responder a un protocolo comedido de actuación policial”.
Además, una serie de organizaciones y colectivos antirracistas han convocado para este domingo una protesta por esta actuación de la Policía Nacional, en la Plaza de Lavapiés. También van a reclamar la dimisión de Fernando Grande-Marlaska y el final del “racismo institucional”. Por otro lado, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha querido trasladar su “total confianza” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hasta que se tengan pruebas de lo contrario.