El reciente anuncio de la salida de Yolanda Díaz de la coordinación de Sumar genera debates internos sobre quién debería tomar las riendas de la formación política. La partida de la vicepresidenta segunda ha dejado un vacío difícil de llenar, y mientras se prepara una asamblea en otoño para definir los nuevos equilibrios internos, el nombre del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha surgido como uno de los favoritos para la sucesión. Sin embargo, Izquierda Unida (IU) ha manifestado su rechazo a esta posibilidad, argumentando que el perfil ecologista de Urtasun no se alinea con las preferencias del partido.
Yolanda Díaz, una figura central en Sumar, ha decidido dar un paso atrás en su rol de coordinación, aunque mantendrá su influencia desde su posición gubernamental. Esta decisión ha generado la necesidad de elegir un nuevo líder para manejar la coordinación interna del partido, una tarea aún en proceso de definición y construcción. A pesar de la confianza que Díaz deposita en Urtasun, su posible elección ha sido recibida con escepticismo por parte de IU.
IU ha expresado su descontento con la posibilidad de que Urtasun asuma el control político de Sumar. La información obtenida por THE OBJETIVE cercanas al proceso indican que la principal preocupación de IU radica en la afinidad ideológica de Urtasun con los verdes y el ecologismo. Según IU, esta orientación podría obstaculizar la formación de una alianza más estable tras la salida de Díaz. Además, IU ha criticado la tendencia hacia “hiperliderazgos” y la falta de “horizontalidad” en la toma de decisiones dentro de Sumar, enfatizando la necesidad de un liderazgo más plural y representativo.
Un Perfil más “Laboralista”
Las críticas de IU no se limitan a Urtasun, sino que también reflejan un descontento más amplio con la dirección actual de Sumar. En el partido liderado por Antonio Maíllo, han surgido voces críticas hacia Yolanda Díaz, cuestionando incluso la longevidad de su liderazgo. En este contexto, IU prefiere un perfil más “laboralista” al mando de Sumar, alejado de las influencias ecologistas y de la cercanía a los Comunes. La dirección colegiada de Sumar, actualmente conformada por Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez, es vista como un organismo transitorio a la espera de la asamblea de otoño. Hernández, en particular, es considerada por IU como una candidata más neutral y adecuada para liderar la formación. Hernández, quien militó en IU, podría representar una opción más aceptable para mantener la cohesión dentro de Sumar.
Ernest Urtasun
Ernest Urtasun ha sido una figura destacada en Sumar desde su congreso fundacional en marzo pasado. Formando parte del núcleo duro del partido, Urtasun fue el número dos en la lista de Díaz, lo que en principio lo posicionaba como el sucesor lógico tras la salida de la vicepresidenta. Sin embargo, las tensiones internas y el veto de IU han complicado su ascenso.
Una de las razones principales detrás del rechazo a Urtasun es la decisión de dos eurodiputados de Sumar de unirse al grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo, en lugar de al grupo de la izquierda unitaria, donde tradicionalmente se han integrado los eurodiputados de IU. Esta preferencia por el ecologismo, atribuida en gran medida a la influencia de Urtasun, ha generado fricciones con IU, que ve en este movimiento una desviación de las posiciones de la izquierda tradicional.