Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

19 Ene 2025
19 Ene 2025
EN VIVO

Juan Espadas, el próximo defenestrado por Pedro Sánchez

El puesto del sevillano pende de un hilo en medio de la batalla por el liderazgo en el PSOE-A avivada por Pedro Sánchez en su plan de renovación

El liderazgo de Juan Espadas como secretario general del PSOE andaluz se encuentra en un punto crítico. A pesar de ser elegido presidente del 41º Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla, los gestos de apoyo explícito por parte de la dirección nacional del partido, liderada por Pedro Sánchez, han brillado por su ausencia. Este panorama ha intensificado las divisiones internas en el PSOE-A, donde los sectores críticos toman fuerza y cuestionan la capacidad de Espadas para liderar la recuperación de un partido que enfrenta su mayor crisis en Andalucía.

Falta de respaldo desde Ferraz

Espadas no logró recibir un apoyo contundente durante el congreso federal, a pesar de ser anfitrión del evento. El único reconocimiento público que recibió de Sánchez fue un tibio “gracias por la hospitalidad”. Esta falta de aval se produce en un contexto de debilidad electoral del PSOE-A, que bajo el liderazgo de Espadas obtuvo en 2022 los peores resultados de su historia en unas elecciones autonómicas: solo 30 escaños y menos de un millón de votos, quedando muy lejos de competir con el PP de Juanma Moreno, quien ostenta una mayoría absoluta con un liderazgo sólido.

El senador andaluz esperaba que el congreso fortaleciera su posición de cara al próximo 15º Congreso Regional del PSOE-A, previsto para febrero de 2024. Sin embargo, las señales desde Ferraz han sido ambiguas, y figuras clave en la dirección federal como María Jesús Montero han insistido en la necesidad de «revitalizar proyectos y liderazgos» sin nombrar específicamente a Espadas.

Crecimiento de las críticas internas

Líderes territoriales del PSOE-A, como Francisco Reyes (Jaén) y Javier Fernández de los Ríos (Sevilla), han adoptado una postura de prudencia, evitando respaldar abiertamente a Espadas. Ambos dirigentes, fundamentales en la estructura del partido andaluz, han optado por declaraciones evasivas que reflejan las dudas sobre la continuidad del actual secretario general. Reyes incluso recurrió a una metáfora para evitar comprometerse: “Cuando lleguemos al río, cruzaremos el puente”.

Por su parte, sectores críticos integrados por antiguos afines al ‘susanismo’, miembros de Izquierda Socialista y antiguos aliados de Espadas han comenzado a articular una alternativa. El secretario general de Cádiz, Juan Carlos Ruiz-Boix, ha sido uno de los más directos al pedir una “renovación” del liderazgo del PSOE-A para enfrentar con garantías a Juanma Moreno en las próximas elecciones autonómicas.

Durante su intervención en el congreso federal, Espadas no logró entusiasmar a los delegados. Su discurso de apertura, marcado por un tono técnico y disquisiciones políticas, contrastó con la emotividad de otros participantes, como la valenciana Diana Morant. Este episodio alimentó el descontento en las filas socialistas, donde se cuestiona su capacidad de conectar con la militancia y proyectar un liderazgo sólido.

Posibles sustitutos de Espadas

El clima de incertidumbre en el PSOE-A se verá agravado en los próximos meses, a medida que se acerque la fecha del congreso regional. Aunque Espadas insiste en mantenerse al frente, los críticos consideran que su falta de carisma y el desgaste electoral del partido requieren un cambio. Mientras tanto, Pedro Sánchez y Ferraz mantienen un perfil bajo, evitando alinearse con uno u otro bando.

El proceso de primarias en el PSOE andaluz empieza a perfilar nombres destacados, y uno de los primeros en surgir es el de María Jesús Montero. La vicepresidenta primera cuenta con el respaldo del secretario general y presidente del Gobierno, además de un notable apoyo entre la ciudadanía. Su perfil fuerte encajaría en la estrategia habitual de Pedro Sánchez: apostar por figuras ministeriales. Esta táctica ya ha dado buenos resultados en Cataluña y podría replicarse en Andalucía, atrayendo a votantes del centro político o incluso a aquellos que se abstuvieron en elecciones pasadas.

Sin embargo, Montero no es la única opción en el horizonte. Otro nombre comienza a sonar, menos conocido para el gran público, pero con gran peso dentro del partido: Juan Francisco Serrano. Exalcalde de Bedmar y Garcíez (Jaén), diputado nacional y actual número dos de Santos Cerdán en la Secretaría de Organización, una de las áreas clave en la estructura socialista. Serrano accedió a este puesto en 2022 y lo ha mantenido en la última etapa del partido. Su perfil ha ganado simpatías en Andalucía, al punto de considerarse un posible favorito.

Comparte la nota

Deja un comentario

Noticias relacionadas

La conexión de Aldama con la Guardia Civil y el control de yihadistas

Aldama recibió la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo...

Robles visita a las tropas españolas en Líbano en medio de un frágil alto el fuego

Robles conocerá de primera mano la situación de los cascos azules españoles de la Brigada...
No hay más noticias
Scroll al inicio

Secciones

Secciones