Hércules

Registrarse

|

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

|

13 Jun 2025
13 Jun 2025
EN VIVO

JUCIL denuncia el estancamiento presupuestario de la Guardia Civil por tercer año consecutivo

Esta cifra representa apenas el 0,76% del total de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), un descenso respecto al 0,80%
JUCIL

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil. Fuente: Europa Press

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, JUCIL, ha denunciado la falta de inversión continuada en el cuerpo tras confirmarse que la partida presupuestaria asignada para 2025 se mantiene congelada por tercer año consecutivo en 3.670,9 millones de euros. Esta cifra representa apenas el 0,76% del total de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), un descenso respecto al 0,80% registrado en 2021.

Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL, ha señalado que esta situación es consecuencia directa de la prórroga de los presupuestos ante la falta de acuerdo con Junts, lo que “evidencia una pérdida de capacidad real de la Guardia Civil, que venimos denunciando desde hace mucho tiempo”.

Vilariño advierte que esto no solo compromete la seguridad del país, en un contexto de criminalidad creciente, sino que también perpetúa una “discriminación” frente a otros cuerpos policiales.

También señalan que los agentes que deben desplazarse fuera de su destino habitual reciben dietas insuficientes, que no se ajustan al coste real de vida.

“La respuesta del Ministerio del Interior es que la congelación presupuestaria impide avanzar, pero eso no puede justificar que los agentes pierdan dinero por cumplir con su deber. Reclamamos voluntad política”, ha declarado Vilariño.

JUCIL denuncia negligencias en el presupuesto

Para frenar la pérdida de agentes, la asociación estima necesarias más de 5.400 plazas anuales, casi el doble de las 3.118 ofertadas por el Ministerio del Interior este año.

Vilariño concluye asegurando que seguirán exigiendo más efectivos, una mejor organización y los medios adecuados para desempeñar su trabajo: “No se puede seguir ignorando la realidad que vive la Guardia Civil a diario“.

Es fundamental que en los presupuestos de 2026 se asignen recursos suficientes para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de nuestros propios agentes”. Asimismo, advierte del riesgo de que las cuentas vuelvan a prorrogarse el próximo año, lo que supondría “otro duro golpe” para el cuerpo.

Comparte la nota

Leave a Comment

Noticias relacionadas

Santos Cerdán

Sánchez, atrapado por la corrupción que negó

El informe de la UCO hunde al PSOE y salpica a Sánchez, quien intenta desvincularse...

Del respaldo incondicional al desmarque total: la evolución del PSOE ante el caso Cerdán

El partido defendió a su secretario de Organización hasta el final, pero el informe de...
No hay más noticias
Scroll to Top

Secciones

Secciones