El exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, llegó a cobrar 11.963,50 euros del ministerio de José Luis Ábalos por gastos de representación durante su etapa como asesor. Una cantidad a la que hay que sumar el salario anual de casi 100.000 euros brutos.
Así mismo, cobró 18.600 euros por asistir al Consejo Rector de Puertos del Estado y otros 22.800 euros en dietas por participar en los consejos de administración de Renfe Mercancías.
Según The Objective, los investigadores sostienen que percibió un total de 372.000 euros desde que entró en nómina de los socialistas a finales de 2017 hasta que salió del Gobierno en julio de 2021, cantidad que no se corresponde con su “notable” incremento patrimonial.
Anticorrupción ha cifrado en 1,5 millones de euros el aumento del patrimonio que registró Koldo García entre 2020 y 2022. Estos dos años coinciden con su trabajo como asesor del exministro socialista, José Luis Ábalos. La denuncia destaca que ese incremento “no se corresponde con los ingresos procedentes de sus actividades oficiales”.
Koldo García no pudo explicar al juez durante su comparecencia en el Tribunal Supremo el pasado martes cómo había incrementado su patrimonio. Aseguró que no recordaba las cifras. La Guardia Civil destaca en sus informes ingresos en efectivo de origen desconocido en las cuentas de Koldo García; de su pareja, Patricia Úriz; y en las de su hija, menor de edad. También señala aportaciones a hipotecas y préstamos y la compra de tres pisos en Benidorm sin necesidad de hipoteca.
Koldo García imputado por delitos de corrupción
Los agentes encargados de investigar el caso Koldo, sospechan que este incremento del patrimonio del imputado está relacionado con el cobro de presuntas mordidas. Estas comisiones ilegales las habría pagado el empresario Víctor de Aldama. El empresario insistió en esa teoría el pasado lunes ante el juez, al que aportó nuevas pruebas.
El magistrado Leopoldo Puente preguntó un día después a Koldo García por su fuente de ingresos desde 2019, a lo que respondió ante el juez que en ese momento “de cabeza no lo encajo”.
Koldo García comenzó sus labores políticas en Madrid trabajando para el PSOE, del que recibió 26.300 euros. Los socialistas le dieron de alta en octubre de 2017 y le tuvieron en nómina hasta el 12 de junio de 2018. Solo un día después se convirtió en trabajador de Transportes, donde permaneció hasta el 11 de julio de 2021.